Perupetro y Ministerio de Energía y Minas incumplen reunión con comunidades achuares sobre situación del Lote 192 y remediación ambiental

Pronunciamiento de las comunidades exige a las autoridades que cumplan su compromiso en la quincena de abril. Además, desmienten afirmaciones de Frontera Energy respecto a la remediación del lote. PUINAMUDT, 26/03/2021.- Las comunidades del pueblo achuar del río Corrientes, en el distrito Trompeteros, afectadas por los daños socioambientales del Lote 192, se reunieron junto a su federación FECONACOR…

Leer más keyboard_arrow_right

Por incumplimientos ambientales: federaciones indígenas del Lote 192 tomarán acciones internacionales contra empresa canadiense Frontera Energy Corp.

Demandan al gobierno canadiense que asuma responsabilidad por las acciones de sus empresas. Las federaciones esperan que el gobierno de Canadá interceda para garantizar reparaciones.  PUINAMUDT, 23/3/2021.- Se ha cumplido un mes desde que la petrolera Frontera Energy Corp. se retiró del Lote 192, el 5 de febrero, sin embargo, hasta hoy la empresa no cumple con sus obligaciones…

Leer más keyboard_arrow_right

Federaciones indígenas de las 4 cuencas solicitan reunión con ministra Pilar Mazzetti para asegurar plan de atención integral ante avance de la segunda ola covid-19

Las federaciones indígenas exigen desde hace meses una reunión con la ministra de salud Pilar Mazzetti para asegurar continuidad de las atenciones en sus cuencas, mediante un plan que atienda a comunidades indígenas de Loreto expuestas a 50 años de contaminación petrolera. PUINAMUDT 05/02/2021 Durante la segunda ola generada por rebrotes de coronavirus en Perú y Loreto, las…

Leer más keyboard_arrow_right

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN TERRITORIO INDÍGENA: URGE IMPLEMENTACIÓN DE UNA ADECUADA CADENA DE FRÍO

Promotores de salud de las federaciones exigen que se implemente las cadenas de frío para garantizar la potencia inmunizadora de las vacunas PUINAMUDT 31/10/2020. Debido al estado de emergencia por el COVID19 las labores de vacunación y el control materno infantil se vieron paralizadas durante cinco meses, ocasionando bajas de coberturas principalmente en las comunidades indígenas. Por ello…

Leer más keyboard_arrow_right

APU DE LA COMUNIDAD ACHUAR SAUKI DENUNCIA LOS MALOS MANEJOS DEL INGENIERO CONTRATADO POR PNSR PARA SU NÚCLEO EJECUTOR

Apu Federico Díaz Sandi de la comunidad Sauki y el representante de su núcleo ejecutor llegaron a Iquitos para denunciar las malas prácticas del ingeniero residente contratado por PNSR, Robin Carlos Cumanda Villacorta, encargado técnico de la construcción de la obra de agua y saneamiento en la comunidad.  PUINAMUDT 30/10/2020. La denuncia es grave implica directamente a la…

Leer más keyboard_arrow_right

PLUSPETROL TAMBIÉN PRETENDE ELUDIR SUS OBLIGACIONES AMBIENTALES EN EL LOTE 8, ENTRE DERRAMES DE PETRÓLEO E INCUMPLIMIENTOS

Comunidades Pucacuro y San Cristóbal del pueblo Achuar en el distrito Trompeteros, en Loreto, reclaman a petrolera que cumpla sus obligaciones. Exigen a autoridades ambientales intervenir con firmeza. PUINAMUDT, 12/10/2020.- Mientras la empresa Pluspetrol se paseó los últimos días por diversos medios nacionales para atacar al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), como parte de una campaña…

Leer más keyboard_arrow_right

BRIGADAS EN CRISIS: EL MODELO DE ATENCION INTERCULTURAL EN LAS 4 CUENCAS PELIGRA POR FALTA DE PRESUPUESTO

PESE A LIMITACIONES PRESUPUESTALES Y DE EQUIPAMIENTO LAS BRIGADAS DEL MODELO SIGUEN ATENDIENDO A LAS COMUNIDADES DEL PASTAZA, TIGRE, MARAÑÓN, CORRIENTES Y CHAMBIRA En la primera semana de octubre culminó el ingreso de brigadas del Modelo de Atención Integral Intercultural (MAIIS) en las cuencas de los ríos Pastaza, Marañón, Tigre, Corrientes y Chambira, modelo co-gestionado entre el sector…

Leer más keyboard_arrow_right

¡POR FIN! MINSA DA UN PASO EN EL CUMPLIMIENTO DE SU COMPROMISO DE MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUEBLO QUECHUA DEL PASTAZA

PUINAMUDT 10/10/2020. A pasado más de un  año desde la firma del Acta en la comunidad de Andoas (17 de setiembre de 2019),  con diferentes representantes de alto nivel del Estado, entre ellas la directora del Programa Nacional de Infraestructura de Salud – PRONIS/MINSA ,quien se comprometió a realizar los expedientes e iniciar la ejecución de la obra…

Leer más keyboard_arrow_right