XX CONGRESO DE ACODECOSPAT EN LA COMUNIDAD DOS DE MAYO

El pueblo kukama del río Marañón reafirma su compromiso con la federación en la lucha de sus derechos. PUINAMUDT 30/10/2021.- El pasado 20 y 21 de octubre se celebró el XX Congreso de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación de San Pablo de Tipishca – ACODECOSPAT. Se llevó a cabo, como todos los años, en la comunidad…

Leer más keyboard_arrow_right

Otra tragedia en la comunidad Doce de Octubre a causa de la indiferencia de las autoridades regionales de salud y del MINSA

Joven kichwa fallece por la ausencia de médico en la posta y demora en la evacuación. La comunidad denuncia nuevamente la mala gestión del MINSA y la DIRESA Loreto. PUINAMUDT 23/09/21.- Isaac Cariajano Tapuy (29) falleció el lunes 13 de septiembre en el vuelo de evacuación desde su comunidad Doce de Octubre hacia Iquitos a causa de un…

Leer más keyboard_arrow_right

Federación indígena OPIKAFPE denuncia abandono y mala gestión de la Micro red de Nauta en el río Tigre.

Falta de personal médico ocasiona muertes en la comunidad kichwa Doce de Octubre. PUINAMUDT 11/9/21.- El día de ayer, cerca del mediodía se realizó la evacuación de Alma Rosita Ordoñez Dahua, joven de 17 años de edad, natal de la comunidad kichwa Doce de Octubre cuyo embarazo estaba en grave peligro. La emergencia se realizó ya que la…

Leer más keyboard_arrow_right

Respaldamos al Presidente Pedro Castillo y su Consejo de Ministros

¡Alto a la trampa golpista y desestabilización del actual gobierno! Las más de 100 comunidades indígenas amazónicas que reúnen nuestras organizaciones FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT de los pueblos quechuas del río Pastaza, kichwas del río Tigre, achuares del río Corrientes, kukamas del río Marañón y urarinas del río Chambiras, comunicamos a la opinión pública: 1. En el…

Leer más keyboard_arrow_right

Las federaciones indígenas de Puinamudt y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social avanzan en adecuación territorial y cultural de Programas Sociales

Informe de Grupo de Trabajo sectorial evidencia la necesidad de un diagnóstico territorial participativo en territorios indígenas para mejorar la cobertura de los programas sociales en la Amazonía. Se abren posibilidades en materia de política social para el nuevo gabinete. PUINAMUDT, 26/07/2021.- Las federaciones de PUINAMUDT (OPIKAFPE, ACODECOSPAT, FEDIQUEP y FECONACOR) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión…

Leer más keyboard_arrow_right

Continúa diálogo Intercultural en el proceso de Consulta Previa del Lote 192 en la comunidad achuar José Olaya

Más de 100 autoridades indígenas se reunirán con autoridades del Estado esperando que se garanticen sus derechos para los próximos 30 años de explotación petrolera en el lote. PUINAMUDT, 16/7/2021.- A pocos días del cambio de gobierno en Perú, el actual proceso de Consulta Previa que se realiza con comunidades afectadas por el Lote 192, aún no tiene…

Leer más keyboard_arrow_right

SE APRUEBA EL SEGUNDO PLAN DE REHABILITACIÓN PARA LA REMEDIACIÓN DE TERRITORIOS INDÍGENAS IMPACTADOS POR LA CONTAMINACIÓN DEL LOTE 192

Federaciones indígenas y Estado peruano dan un paso más por la remediación ambiental de territorios. Aún quedan pendientes varios sitios contaminados. Tan solo la empresa Pluspetrol dejó en 2015 más de 1200 sitios impactados en la zona. PUINAMUDT, 28/6/2021.– La semana pasada acaba de darse un paso más en la lucha de las federaciones indígenas organizadas en la…

Leer más keyboard_arrow_right