Noticias

ESCÁNDALO EN LA DIRESA LORETO Y LA GRAI: BEBÉ ACHUAR DE 3 MESES DE EDAD ES DEVUELTA A SU COMUNIDAD POR HUELGA A PESAR DE TENER DEFECTO CONGÉNITO QUE PONE EN RIESGO SU VIDA 

INSÓLITO, nuevamente la DIRESA Y LA GERENCIA DE ASUNTOS INDÍGENAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LORETO, dejan a la niñez indígena en riesgo de muerte. Esta vez, ni la GRAI dirigida por Omar Arévalo ni el director de la DIRESA Loreto han cumplido con su obligación de garantizar la protección de la salud de la población indígena a pesar…

DIRESA Loreto dice que no tiene presupuesto para atender a población kukama de San Pedro y Cuninico, afectadas por derrames de petróleo desde 2014

Se acumulan incumplimientos de la DIRESA frente a atención a la salud a comunidades kukamas, comprometida ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) PUINAMUDT 10/11/20.- En una reunión del 4 de noviembre entre Procuraduría Nacional de la República, el Ministerio de Salud, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Loreto y las comunidades San Pedro de Maypuco…

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN TERRITORIO INDÍGENA: URGE IMPLEMENTACIÓN DE UNA ADECUADA CADENA DE FRÍO

Promotores de salud de las federaciones exigen que se implemente las cadenas de frío para garantizar la potencia inmunizadora de las vacunas PUINAMUDT 31/10/2020. Debido al estado de emergencia por el COVID19 las labores de vacunación y el control materno infantil se vieron paralizadas durante cinco meses, ocasionando bajas de coberturas principalmente en las comunidades indígenas. Por ello…

APU DE LA COMUNIDAD ACHUAR SAUKI DENUNCIA LOS MALOS MANEJOS DEL INGENIERO CONTRATADO POR PNSR PARA SU NÚCLEO EJECUTOR

Apu Federico Díaz Sandi de la comunidad Sauki y el representante de su núcleo ejecutor llegaron a Iquitos para denunciar las malas prácticas del ingeniero residente contratado por PNSR, Robin Carlos Cumanda Villacorta, encargado técnico de la construcción de la obra de agua y saneamiento en la comunidad.  PUINAMUDT 30/10/2020. La denuncia es grave implica directamente a la…

NUEVAMENTE LA PETROLERA FRONTERA ENERGY HOSTIGA A LAS COMUNIDADES NUEVO ANDOAS Y NUEVO PORVENIR CORTANDO LA ELECTRICIDAD AFECTANDO EL ACCESO AL AGUA LIMPIA Y A ATENCIONES MÉDICAS.

28/10/2020. Una vez más, las malas prácticas de la empresa petrolera Frontera Energy amenazan la vida de las comunidades del Pastaza. Ya durante la crisis que generó el COVID 19 la empresa impidió a las comunidades acceder al oxígeno que produce su planta en Shiviyacu, esto por no permitirle el ingreso al territorio para continuar extrayendo petrolero sin…

EL APU THOMAS HUALINGA, DE LA COMUNIDAD DE ANTIOQUIA RECLAMA URGENTE ATENCIÓN A LA SALUD ANTE POSIBLE REBROTE DE COVID 19

Señala que el 50% de niños y niñas achuar de la comunidad presentan síntomas de males respiratorios como bronquitis y neumonía. A llegado a Iquitos desde la parte alta del río Corrientes para gestionar con FECONACOR atención urgente PUINAMUDT, 23/10/2020.- A pesar de las constantes denuncias del apu Thomas Hualinga, a principios de julio, sobre el  abandono del…

PLUSPETROL TAMBIÉN PRETENDE ELUDIR SUS OBLIGACIONES AMBIENTALES EN EL LOTE 8, ENTRE DERRAMES DE PETRÓLEO E INCUMPLIMIENTOS

Comunidades Pucacuro y San Cristóbal del pueblo Achuar en el distrito Trompeteros, en Loreto, reclaman a petrolera que cumpla sus obligaciones. Exigen a autoridades ambientales intervenir con firmeza. PUINAMUDT, 12/10/2020.- Mientras la empresa Pluspetrol se paseó los últimos días por diversos medios nacionales para atacar al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), como parte de una campaña…

BRIGADAS EN CRISIS: EL MODELO DE ATENCION INTERCULTURAL EN LAS 4 CUENCAS PELIGRA POR FALTA DE PRESUPUESTO

PESE A LIMITACIONES PRESUPUESTALES Y DE EQUIPAMIENTO LAS BRIGADAS DEL MODELO SIGUEN ATENDIENDO A LAS COMUNIDADES DEL PASTAZA, TIGRE, MARAÑÓN, CORRIENTES Y CHAMBIRA En la primera semana de octubre culminó el ingreso de brigadas del Modelo de Atención Integral Intercultural (MAIIS) en las cuencas de los ríos Pastaza, Marañón, Tigre, Corrientes y Chambira, modelo co-gestionado entre el sector…

¡POR FIN! MINSA DA UN PASO EN EL CUMPLIMIENTO DE SU COMPROMISO DE MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUEBLO QUECHUA DEL PASTAZA

PUINAMUDT 10/10/2020. A pasado más de un  año desde la firma del Acta en la comunidad de Andoas (17 de setiembre de 2019),  con diferentes representantes de alto nivel del Estado, entre ellas la directora del Programa Nacional de Infraestructura de Salud – PRONIS/MINSA ,quien se comprometió a realizar los expedientes e iniciar la ejecución de la obra…