Declaran en emergencia ambiental la cuenca del río Corrientes en Loreto

PUINAMUDT, 07/09/2013.-. El Ministerio del Ambiente declaró en emergencia ambiental la cuenca del río Corrientes, en la provincia y departamento de Loreto, a fin de garantizar el manejo sostenible de la zona afectada, realizando los correspondientes trabajos de recuperación y remediación para mitigar la contaminación ambiental. La respectiva resolución ministerial que declara la emergencia, precisa que ésta abarca las…

Leer más keyboard_arrow_right

Conferencia de prensa revela hallazgos de contaminación petrolera en el Reserva Pacaya Samiria

PUINAMUDT, 07/09/2013.- La Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca – ACODECOSPAT realizó una conferencia de prensa sobre la situación ambiental en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), ubicada en territorio ancestral kukama kukamiria. En la conferencia se presentaron testimonios de vigilantes ambientales de la federación, así como registros fotográficos y en video sobre los hallazgos…

Leer más keyboard_arrow_right

Feconaco realiza taller y marcha en Iquitos sobre situación ambiental en el Corrientes

PUINAMUDT, 07/09/2013.- La Federación de Comunidades Nativas del Corrientes – FECONACO realizó un taller con Vigilantes Ambientales y jóvenes estudiantes promotores ambientales de la cuenca del río Corrientes, para la reflexión y capacitación en relación a las consecuencias de la actividad petrolera en la cuenca. El taller se desarrolló en Iquitos y agrupó a más de 30 jóvenes,…

Leer más keyboard_arrow_right

FECONAT: “Tenemos que hacernos respetar y tomar medidas porque, si no, los gobiernos no nos atienden”

PUINAMUDT, 28/08/2013.- Los primeros días del mes de julio, una comisión de autoridades públicas concluía las investigaciones ambientales en la parte alta del río Tigre, en la región Loreto. Muestras de sedimentos, aguas y suelos fueron enviados a laboratorios especializados para determinar los índices de contaminación por hidrocarburos y metales pesados en la zona. Luego de cuatro décadas…

Leer más keyboard_arrow_right

“¿Qué hace el gobierno nacional, para quiénes da las facilidades?” Kukamas exigen respeto y vida plena ante grandes proyectos de inversión

PUINAMUDT, 26/08/2013.- Las organizaciones kukamas ACODECOSPAT, AIDECOS y Waynakana Kamatawara kana de la cuenca del río Marañón se reunieron con autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC, Pro inversión y el Gobierno Regional de Loreto – GOREL. Según anuncios del MTC, se planea iniciar un megaproyecto de inversión pública en la cuenca del Marañón, que apuesta…

Leer más keyboard_arrow_right

Ministro del Ambiente anuncia que declararán en Emergencia Ambiental la cuenca del Corrientes

PUINAMUDT, 16/08/2013.- Luego de que diferentes autoridades ambientales ratificaran la grave situación ambiental en la cuenca del Corrientes, a causa de la actividad petrolera en la zona, los apus de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes – FECONACO, decidieron exigir al gobierno que se declare en Emergencia Ambiental sus territorios. Mediante un pronunciamiento, el 13 de agosto…

Leer más keyboard_arrow_right

“Declararon emergencia ambiental en el Pastaza, pero no cumplen con lo ofrecido”

Señala el presidente de FEDIQUEP, Aurelio Chino Dahua. El jueves 8 se reunió con personal de Salud Ambiental para priorizar pueblos que atenderá el gobierno regional. Diario La Región. Iquitos, 09/08/2013.- De las casi 50 comunidades priorizaron 28, las mismas que serán atendidas con alimentos por el gobierno regional, según lo manifestado por el presidente de Fediquep, Aurelio Chino….

Leer más keyboard_arrow_right

“Reserva Nacional Pacaya Samiria sí está contaminada con petróleo”

Expresó presidente de Acodecospat afirmando, incluso, que denunciarán a jefaturas del Sernanp por no informar abiertamente sobre el delito ambiental. Pronto mostrarán fotografías en conferencia de prensa, de la zona afectada. Por: Luz Marina Herrera /Diario La Región. Iquitos Ante la publicación crítica aparecida el día miércoles en el Diario “La Región” donde el Prof. José Manuyama, vocero del…

Leer más keyboard_arrow_right

Autoridades ambientales encuentran altos índices de contaminación petrolera en cuenca del Corrientes

PUINAMUDT, 05/08/2013.- Entidades ambientales del estado peruano determinaron altos niveles de contaminación por hidrocarburos y metales pesados en territorios de comunidades del pueblo achuar en la cuenca del río Corrientes, al norte de la región Loreto. «El estado está mostrando que sí están contaminados nuestras aguas y tierras, plantas y animales». Así lo señala la Federación de Comunidades Nativas…

Leer más keyboard_arrow_right