Noticias

Las lagunas de petróleo en la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Crónica e imágenes sobre la situación ambiental en el Lote 8X, en la reserva. PUINAMUDT, 05/10/2013.- “Selva de los espejos”, así llamaron a la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), pero es más que eso. Es la Reserva Nacional más grande en el Perú; la segunda área natural protegida del país y la cuarta en Sudamérica, donde es además…

Mesa de desarrollo y fondo de remediación para comunidades indígenas amazónicas afectadas por contaminación petrolera en Loreto

PUINAMUDT, 03/10/2013.- Cerca de 40 apus de comunidades de las organizaciones indígenas Acodecospat, Fediquep, Feconaco y Feconat se reunieron con Juan Jiménez Mayor, el Primer Ministro de la nación, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, los ministros del Ambiente y Energía y Minas, entre otros. El objetivo de la reunión: realizar un balance de la Comisión Multisectorial…

Apus del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón realizan evaluación de Comisión Multisectorial con instituciones públicas

PUINAMUDT, 1/10/2013.- Desde las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón, en Loreto, cerca de 40 apus de comunidades indígenas se reunieron con entidades públicas para evaluar las acciones que el estado realiza para solucionar problemas ambientales y sociales luego de 4 años décadas de contaminación petrolera en sus territorios. Las comunidades pertenecen a FEDIQUEP, FECONACO,…

Viceministra de Interculturalidad “No hay marcha atrás en la Consulta”

PUINAMUDT, 29/09/2013.- La nueva viceministra de interculturalidad, Patricia Balbuena, participó en una reciente reunión junto a los presidentes de las federaciones FECONAT, FECONACO, FEDIQUEP Y ACODECOSPAT. Las congresistas Verónika Mendoza y Marisol Pérez Tello también estuvieron presentes en la mesa de trabajo. La cita se realizó en Iquitos, con motivo de la implementación de la consulta previa en…

Instituciones públicas realizaron evaluación ambiental en el Marañón en coordinación con ACODECOSPAT

PUINAMUDT, 26/09/2013.- Autoridades ambientales y de salud del estado peruano realizaron del 11 al 23 de setiembre una evaluación ambiental integral en la cuenca del río Marañón, abarcando un ámbito que comprende la zona de amortiguamiento y el interior de la Reserva Nacional Pacaya Samiria – RNPS. Igualmente, se monitorearon comunidades indígenas de la cuenca. La actividad fue…

Declaran en emergencia ambiental la cuenca del río Corrientes en Loreto

PUINAMUDT, 07/09/2013.-. El Ministerio del Ambiente declaró en emergencia ambiental la cuenca del río Corrientes, en la provincia y departamento de Loreto, a fin de garantizar el manejo sostenible de la zona afectada, realizando los correspondientes trabajos de recuperación y remediación para mitigar la contaminación ambiental. La respectiva resolución ministerial que declara la emergencia, precisa que ésta abarca las…

Conferencia de prensa revela hallazgos de contaminación petrolera en el Reserva Pacaya Samiria

PUINAMUDT, 07/09/2013.- La Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca – ACODECOSPAT realizó una conferencia de prensa sobre la situación ambiental en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), ubicada en territorio ancestral kukama kukamiria. En la conferencia se presentaron testimonios de vigilantes ambientales de la federación, así como registros fotográficos y en video sobre los hallazgos…

Feconaco realiza taller y marcha en Iquitos sobre situación ambiental en el Corrientes

PUINAMUDT, 07/09/2013.- La Federación de Comunidades Nativas del Corrientes – FECONACO realizó un taller con Vigilantes Ambientales y jóvenes estudiantes promotores ambientales de la cuenca del río Corrientes, para la reflexión y capacitación en relación a las consecuencias de la actividad petrolera en la cuenca. El taller se desarrolló en Iquitos y agrupó a más de 30 jóvenes,…

FECONAT: “Tenemos que hacernos respetar y tomar medidas porque, si no, los gobiernos no nos atienden”

PUINAMUDT, 28/08/2013.- Los primeros días del mes de julio, una comisión de autoridades públicas concluía las investigaciones ambientales en la parte alta del río Tigre, en la región Loreto. Muestras de sedimentos, aguas y suelos fueron enviados a laboratorios especializados para determinar los índices de contaminación por hidrocarburos y metales pesados en la zona. Luego de cuatro décadas…

“¿Qué hace el gobierno nacional, para quiénes da las facilidades?” Kukamas exigen respeto y vida plena ante grandes proyectos de inversión

PUINAMUDT, 26/08/2013.- Las organizaciones kukamas ACODECOSPAT, AIDECOS y Waynakana Kamatawara kana de la cuenca del río Marañón se reunieron con autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC, Pro inversión y el Gobierno Regional de Loreto – GOREL. Según anuncios del MTC, se planea iniciar un megaproyecto de inversión pública en la cuenca del Marañón, que apuesta…