Noticias

El otorongo y la isula: Relato kukama kukamiria sobre la resistencia de los pueblos

PUINAMUDT, 31/05/2014.- En toda sociedad, los relatos se usan para la transmisión de valores y saberes relacionados con la comprensión del mundo y la convivencia. Nos dicen, por ejemplo, cómo debe ser un hombre, una mujer o una familia. Hoy, por ejemplo, hay relatos que se manifiestan de muchas formas (orales, escritas, mediáticas) y hablan de “el éxito”,…

Kukamas del Marañón anuncian movilizaciones en ciudades de Loreto

PUINAMUDT, 09/06/2014.- El presidente de la federación indígena Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca – ACODECOSPAT, Alfonso López Tejada, se manifiesta en relación a la agenda de su organización y los anuncios de movilización permanente que hicieran hace unos meses atrás. El apu anuncia una movilización del pueblo kukama del Marañón para el próximo…

Más de 7 días en paro y movilización pacífica del pueblo indígena quechua del Pastaza en Andoas (cronología)

PUINAMUDT, 09/06/2014.- Hoy se cumple más de una semana de medida de protesta asumida por las comunidades quechuas del río Pastaza, en Loreto, agrupadas en la Federación Indígena Quechua del Pastaza – FEDIQUEP. Los indígenas iniciaron sus reclamos luego de que se frustrara las actividades de trabajo posterior a la instalación de la Comisión Multisectorial “Desarrollo de las…

ACODECOSPAT: “Nos movilizaremos en Nauta y en Iquitos para que no solo sea en las comunidades”

Diario La Región, 06/06/2014.- Como consecuencia de la incertidumbre que ha generado la no firma del Reglamento de la Resolución Suprema que dio lugar a la instalación de la Comisión de Desarrollo, por parte de la empresa Pluspetrol, las federaciones indígenas vienen tomando acciones. En el caso de ACODECOSPAT se conoce por expresiones de su presidente Sr. Alfonso López…

Comunidades kukamas del Marañón anuncian gran movilización en ciudades de Loreto

PUINAMUDT, 07/06/2014.- El presidente de la federación indígena Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca – ACODECOSPAT, Alfonso López Tejada, se manifiesta en relación a la agenda de su organización y los anuncios de movilización permanente que hicieran hace unos meses atrás. Desde el 7 de junio, comunidades de la cuenca del río Marañón se…

“Iremos hasta el último”, advierten comunidades del Pastaza que buscan solución a problemas de contaminación petrolera

PUINAMUDT, 05/06/2014.- El día que se conmemora los 5 años de los trágicos sucesos de Bagua, el pueblo quechua del río Pastaza lo recibió con una histórica asamblea en la comunidad Andoas. Cerca de 600 hombres y mujeres de comunidades de la cuenca se congregaron para informarse y acordar exigencias que den soluciones a los problemas ambientales y…

Aplazan mesa de desarrollo de pueblos nativos por desacuerdo con Pluspetrol

La República, 29/05/2014.- La empresa Pluspetrol, que para los dirigentes amazónicos es responsable de la contaminación ambiental, se negó a firmar el reglamento de la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de las Cuencas del Corrientes, Tigre, Pastaza y Marañon, en Loreto. Esto frustró la mesa de diálogo iniciada el martes entre los pueblos indígenas, el Estado y la citada…