“Parece que la Consulta Previa no tuviera ningún valor para este gobierno”
Entrevista a Igler Sandi, vicepresidente de la Organización del Pueblo Indígena Kichwa Amazónico de la Frontera Perú Ecuador – OPIKAFPE
Entrevista a Igler Sandi, vicepresidente de la Organización del Pueblo Indígena Kichwa Amazónico de la Frontera Perú Ecuador – OPIKAFPE
Autoridades de la federación rechazan Plan de Abandono de Frontera Energy. Obras del Programa Nacional de Saneamiento Rural abandonadas en las comunidades del Lote 192. PUINAMUDT 18/2/22.- El pasado 10 de febrero, la federación achuar FECONACOR realizó una asamblea en su comunidad base Sauki, donde estuvieron presentes autoridades y delegados de seis comunidades pertenecientes al Lote 192. La…
Se acaba de cumplir 1 año del cese de operaciones de Frontera Energy en el Lote 192. La empresa canadiense representó la continuidad de los daños ambientales y la conflictividad social en la zona. Al igual que sus antecesoras, ahora busca eludir sus responsabilidades.
Pronunciamiento frente al terrible derrame de petróleo en Ventanilla: Nos solidarizamos con las familias afectadas y denunciamos desigualdad en el trato a causa del racismo y centralismo, pero ¿es realmente el peor desastre petrolero en el país?
Por Mario Zúñiga y equipo técnico ambiental PUINAMUDT Nuestra institucionalidad estatal está hecha para tratar con plumas a empresas operadoras públicas y privadas que incumplen y demoran procesos complejos de remediación ambiental en zonas severamente impactadas. Semejante lenidad normativa y burocrática traslada todos los pasivos al ecosistema. La carga de soportar la injustica ambiental va sobre los hombros…
Cinco derrames de petróleo en menos de un mes en el Lote 8 y en el Lote 192. Más de 50 años de contaminación y no hay Plan de Remediación efectuado. PUINAMUDT 23/01/2022. – Mientras ocurre un terrible derrame de petróleo en la costa peruana y todos los medios de comunicación y redes sociales discuten sobre ello, desde…
A causa del abandono de las autoridades regionales y locales, las comunidades achuares de la cuenca del Corrientes tienen que viajar durante días con sus propios medios para recoger medicamentos en plena tercera ola
Las federaciones indígenas FECONACOR, ACODECOSPAT, FEDIQUEP, OPIKAFPE, FIURCO Y FECONACO que representamos a más de 120 comunidades nativas de los pueblos achuares de las cuenca del Corrientes, kukama kukamiria, urarinas del Chambira, quechuas del Pastaza, kichwas en las cuencas del Tigre y Urarina de la cuenca del Corrientes, rechazamos el pedido de la plataforma Pueblos Afectados por la…
A cuatro días de la denuncia realizada por las autoridades y monitores ambientales Perupetro sigue sin detener la fuga. PUINAMUDT 31/12/21.- El 27 de diciembre del 2021 el monitor ambiental, junto al Apu de la comunidad y el teniente gobernador se encontraban haciendo trabajo de monitoreo en el campamento San Jacinto. El campamento se encuentra a dos horas…
Producto de la gestión de las federaciones de las Cuatro Cuencas se han instalado antenas satelitales de internet en sus comunidades más alejadas para el reporte de emergencias y la defensa de sus derechos PUINAMUDT 23/12/2021.- En las últimas tres semanas, las federaciones FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE Y ACODECOSPAT han logrado concretar la instalación de nueve antenas satelitales sus…