Mal manejo de empresas contratadas por PNSR en comunidades achuar
Accidentes por obras abandonadas y falsas acusaciones de secuestro son algunos de los problemas ocasionados por la empresa CyC.
Leer más keyboard_arrow_rightAccidentes por obras abandonadas y falsas acusaciones de secuestro son algunos de los problemas ocasionados por la empresa CyC.
Leer más keyboard_arrow_rightActualmente todavía hay pocas mujeres en el ejercicio del monitoreo ambiental, pero cada vez más aquellas que se suman a este trabajo de campo, protegiendo su territorio, ejerciendo liderazgo y llevando conocimientos a sus comunidades. En el tercer episodio de la serie de podcasts “Los ojos de la Amazonía” escuchamos las voces de monitoras que forman parte de…
Leer más keyboard_arrow_rightExigen mano de obra, alojamiento y comida gratuita. Empresa TELESPAZIO se hace pasar por el Programa Nacional de Telecomunicaciones. PUINAMUDT 3/3/22.- Las federaciones indígenas en el Lote 192, OPIKAFPE del río Tigre y FEDIQUEP del río Pastaza, denuncian malos comportamientos por parte de la empresa contratada por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL). El proyecto Conecta Selva consiste…
Leer más keyboard_arrow_rightLote 192 abandonado y contaminado. Exigen que se cumplan los acuerdos de Consulta Previa. PUINAMUDT 27/11/21.- El pasado 11 de noviembre FECONACOR realizó una asamblea en la comunidad achuar Antioquía. La reunión contó con la presencia de 24 autoridades de las comunidades pertenecientes a la federación, que a la vez forman parte del actualmente abandonado Lote 192. FECONACOR…
Leer más keyboard_arrow_rightMás de 100 autoridades indígenas se reunirán con autoridades del Estado esperando que se garanticen sus derechos para los próximos 30 años de explotación petrolera en el lote. PUINAMUDT, 16/7/2021.- A pocos días del cambio de gobierno en Perú, el actual proceso de Consulta Previa que se realiza con comunidades afectadas por el Lote 192, aún no tiene…
Leer más keyboard_arrow_rightFederaciones indígenas y Estado peruano dan un paso más por la remediación ambiental de territorios. Aún quedan pendientes varios sitios contaminados. Tan solo la empresa Pluspetrol dejó en 2015 más de 1200 sitios impactados en la zona. PUINAMUDT, 28/6/2021.– La semana pasada acaba de darse un paso más en la lucha de las federaciones indígenas organizadas en la…
Leer más keyboard_arrow_rightMás de 130 representantes indígenas se encuentran reunidos para hablar sobre el futuro de sus territorios. Petroperú anuncia nuevo socio para operar el Lote 192 y Ministerio de Energía y Minas ratifica su compromiso de no suscribir contrato petrolero hasta que termine proceso de consulta de forma satisfactoria para las partes. PUINAMUDT, 24/6/2021.- El sábado 19 de junio…
Leer más keyboard_arrow_rightEste 18 de junio, autoridades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón realizarán una conferencia de prensa en Iquitos para informar sobre el proceso y los incumplimientos del Estado en la agenda de diálogo. PUINAMUDT, 17/6/2021.- Más de 100 autoridades indígenas del Lote 192 se reunirán el próximo 19, 20 y 21 de…
Leer más keyboard_arrow_rightArtículo científico “Blood lead levels in indigenous peoples living close to oil extraction areas in the Peruvian Amazon” publicado en la revista “Environmental International” señala que en base a los resultados del estudio toxicológico de las cuatro cuencas llevado a cabo el 2016, la mayor concentración de plomo se encuentra en las comunidades donde la actividad petrolera ha…
Leer más keyboard_arrow_rightViceministerio de Hidrocarburos, Perupetro y Viceministerio de Salud Pública y la Presidencia del Consejo de Ministros son señalados en los demandas. Además, comunidades denuncian malas prácticas de la empresa que realiza el proyecto de la carretera Iquitos-Saramiriza . PUINAMUDT, 08/06/2021.- Mediante dos pronunciamientos, las comunidades quechuas y kichwas del Lote 192 organizadas en las federaciones FEDIQUEP y OPIKAFPE…
Leer más keyboard_arrow_right