Exclusión y extractivismo

   Claves para entender la crisis ambiental y social en territorios indígenas amazónicos por la contaminación petrolera #Exclusión y #Extractivismo Más de 42 años de actividad petrolera en los Lotes 1AB y 8 de la región Loreto (desde 1971), en la selva peruana, han generado graves daños ambientales y sociales en las comunidades nativas de los ríos Pastaza,…

Leer más keyboard_arrow_right

Las supuestas actividades limpias de Pluspetrol: Derrame en Tambo, quebrada Machinpoza. Álbum de fotos.

PUINAMUDT, 02/05/2014.-La Federación indígena Quechua del Pastaza – FEDIQUEP, durante la última visita de la congresista Marisol Pérez Tello a la cuenca del Pastaza, denunció el derrame ocurrido en la zona petrolera denominada Tambo del Lote 1AB, en la quebrada Machinpoza, en territorio de la comunidad quechua Alianza Capahuari. El derrame de petróleo, responsabilidad de la empresa Pluspetrol,…

Leer más keyboard_arrow_right

Emerson Sandi, presidente de FECONAT, señala que desconfía de las autoridades

PUINAMUDT, 01/05/2014.- Diversos medios han difundido la noticia emitida por la Presidencia del Consejo de Minsitros sobre la Emergencia Sanitaria en las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón. Sin embargo, tras la noticia, algunos apus de las federaciones indígenas involucradas en el proceso han mostrado escepticismo sobre la nueva medida. Más de dos años de…

Leer más keyboard_arrow_right

Congresista de la República visitó comunidades y puntos de contaminación petrolera en el Tigre y el Pastaza

PUINAMUDT, 28/04/2014.- En el marco de las investigaciones de un Grupo de Trabajo de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República, la parlamentaria Marisol Pérez Tello realizó audiencias, reuniones y visitas a puntos de contaminación petrolera en las comunidades quechuas y kichwas de la cuenca del Pastaza y Tigre. En coordinación con las federaciones indígenas FECONAT…

Leer más keyboard_arrow_right

Comunidades quechuas del Pastaza inician movilización permanente

PUINAMUDT, 3/04/2014.- Frente a la crisis y las graves amenazas a la salud, la alimentación, y la vida, consecuencia de la contaminación petrolera, las comunidades quechuas de la cuenca del río Pastaza, al norte de Loreto, acordaron movilizarse para exigir acciones inmediatas por parte del Estado. “Hemos sido pacientes, nos hemos sentado y dialogado con autoridades por mucho…

Leer más keyboard_arrow_right

Relator de la ONU considera “justas y conducentes” planteamientos indígenas para consulta previa en Lote 192

PUINAMUDT, 16/12/2013.- Por medio de una conferencia de prensa, el Relator especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, James Anaya, ofreció un informe preliminar de su visita a Perú. El relator realizó especial énfasis en la problemática del Lote 1AB y los pueblos indígenas en las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón. “He…

Leer más keyboard_arrow_right

Relator de la ONU se reúne con organizaciones y pueblos indígenas de Loreto

PUINAMUDT, 10/12/2013.- El Relator de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas James Anaya, como parte de su visita oficial a Perú, este 10 y 11 de diciembre visita la comunidad Andoas, en la cuenca del Pastaza. En Andoas, Anaya participará en asambleas y reuniones con las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, FECONAT y ACODECOSPAT. Asimismo, visitará…

Leer más keyboard_arrow_right