Desaprueban Plan de Abandono del Lote 8 presentado por Pluspetrol
El Ministerio de Energía y Minas desaprobó Plan de Abandono de la empresa Pluspetrol en función al vencimiento del contrato de operaciones en el Lote 8
Leer más keyboard_arrow_rightEl Ministerio de Energía y Minas desaprobó Plan de Abandono de la empresa Pluspetrol en función al vencimiento del contrato de operaciones en el Lote 8
Leer más keyboard_arrow_rightLa comunidad San Francisco de Choroyacu denuncia presencia de invasores en su territorio que se resisten a retirarse. Madres indígenas se encuentran preocupadas por sus hijos y solicitan protección a las autoridades regionales ante amenazas de muerte.
Leer más keyboard_arrow_rightDespués de meses de insistencia, el MIDIS aprobó la ampliación del Grupo de Trabajo con las federaciones indígenas de las Cuatro Cuencas. El proceso apunta a realizar un diagnóstico territorial participativo que permita la adecuación cultural de los programas sociales en respeto de los derechos colectivos de las comunidades.
Leer más keyboard_arrow_rightCarta abierta de las federaciones indígenas de la plataforma PUINAMUDT sobre el proceso de elaboración del Estudio Técnico Independiente del Lote 8 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Leer más keyboard_arrow_rightAunque las federaciones indígenas pudieron sostener reuniones con funcionarios y autoridades del MVCS y el MINEM esta semana, el encuentro esperado con el Premier el lunes 18 no se pudo dar por temas de fuerza mayor. Sin embargo, la PCM comunicó una nueva fecha, la cual sería el 26 de abril próximo. El diálogo se mantiene pero el gobierno debe corresponder con avances concretos.
Leer más keyboard_arrow_rightLa PCM deja dudas de un encuentro de suma importancia para las comunidades de las Cuatro Cuencas. Las autoridades indígenas que llegaron a Lima después de varios días de viaje han expresado su indignación y preocupación por la situación crítica que viven en el Lote 192 y 8.
Leer más keyboard_arrow_rightPUINAMUDT 15/4/22.- Durante cinco semanas se publicaron los capítulos del podcast «Los ojos de la Amazonía». Gracias a las conversaciones que se tuvo con los y las monitoras ambientales, a los representantes de las federaciones FEDIQUEP, OPIKAFPE, FECONACOR y ACODECOSPAT, a los representantes de los aliados que trabajan conjuntamente con las federaciones, al esfuerzo de Hivos Latinoamerica y…
Leer más keyboard_arrow_rightEn una asamblea general en la comunidad San Francisco de Choroyacu, las bases de la ACODECOSPAT han remitido una carta al presidente Pedro Castillo exigiendo el cumplimiento de los compromisos pendientes que tiene el Estado peruano para con ellas desde el 2015
Leer más keyboard_arrow_rightMarcos Orellana, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Desechos Tóxicos y Derechos Humanos se reunirá en Loreto con las organizaciones de las comunidades indígenas afectadas por el Lote 192
Leer más keyboard_arrow_rightPronunciamiento frente al terrible derrame de petróleo en Ventanilla: Nos solidarizamos con las familias afectadas y denunciamos desigualdad en el trato a causa del racismo y centralismo, pero ¿es realmente el peor desastre petrolero en el país?
Leer más keyboard_arrow_right