"La propuesta formulada por el gobierno, en materia de titulación del territorio, es regresiva"

PUINAMUDT, 26/01/2015.- El destacado abogado Juan Carlos Ruiz Molleda, del Instituto de Defensa Legal (IDL), reflexiona en torno al diálogo de las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONAT, FECONACO y ACODECOSAT con el Estado. Ruíz Molleda parte de la propuesta y la postura de las autoridades públicas frente a la crisis social y ambiental que, producto de la contaminación petrolera…

Leer más keyboard_arrow_right

"Una empresa que tiene una conducta sistemática de desconocer tanto a la autoridad estatal como a los pueblos indígenas"

PUINAMUDT, 23/01/2015.- Intervención del abogado Henry Carhuatocto, presidente del Instituto de la Defensa Legal del Ambiente y Desarrollo Sostenible (IDLADS), ante funcionarios del Estado durante el proceso de diálogo de las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONAT, FECONACO y ACODECOSPAT. La intervención gira en torno a los incumplimientos de Pluspetrol y su reiterada práctica, sistemática y sin «reparo», que desconoce…

Leer más keyboard_arrow_right

Emerson Sandi: “Si no quieren que pare la producción pues tienen que asumir la responsabilidad con las comunidades de inmediato”

PUINAMUDT, 21/1/2015.- “Como hemos dicho no estamos en contra de la actividad petrolera, pero exigimos que la forma como se están explotando los lotes, la forma como están tratando a los pueblos, la forma como están distribuyendo los fondos y mediante eso a las comunidades, respeten los derechos”, dice el presidente de la federación de las comunidades kichwas…

Leer más keyboard_arrow_right

Escándalo: Pluspetrol gana medida cautelar en juzgado que invalida informe de OEFA sobre situación ambiental del Lote 1AB.

Empresa petrolera del lote 1AB y 8 busca eludir sus responsabilidades ambientales en el lote, cuyo contrato de concesión termina en agosto de 2015. PUINAMUDT, 20/1/2015.- “Quiero señalar que hace poco se ha conocido todo un escándalo en cuanto a que OEFA ha emitido un informe sobre la devastación que se ha registrado en la zona petrolera [lote…

Leer más keyboard_arrow_right

Carlos Sandi: “No se debe convocar a licitación del lote 192 hasta que no se llegue a un acuerdo sobre nuestras demandas”

PUINAMUDT, 19/01/2015.- En Iquitos, una comisión de alto nivel del Estado, encabezada por el Ministro de Energía y Minas Eleodoro Mayorga, se reunió con los presidentes de las federaciones indígenas cuyos territorios y comunidades están gravemente afectadas por contaminación petrolera. También asistió a la reunión el presidente regional de Loreto, Fernando Meléndez. La comitiva llegó, luego de meses,…

Leer más keyboard_arrow_right

Apus de las 4 cuencas esperan decisiones del Estado que atiendan la emergencia ambiental y social de sus territorios contaminados por la actividad petrolera

PUINAMUDT, 17/01/2015.- Este domingo se reunirán en Iquitos los presidentes de las federaciones FEDIQUEP, FECONACO, FECONAT y ACODECOSPAT con una comisión de alto nivel del Estado para escuchar la propuesta de atención a la emergencia ambiental y social que se vive en las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón. La comisión de alto nivel estará integrada por…

Leer más keyboard_arrow_right

Comunidades kukamas tomarán decisiones frente a indiferencia e irresponsabidad de Petroperú por derrame de petróleo

PUINAMUDT, 14/01/2015.- La comunidad San Pedro del río Marañón, cuyo territorio fue afectado por un derrame de más de 3 mil barriles de petróleo (ver video) se reunirá en los próximos días con otras bases de ACODECOSPAT y la directiva de la organización para tomar nuevas decisiones frente a las irresponsabilidades y vulneraciones que comete Petroperú en la…

Leer más keyboard_arrow_right

Convocatoria a licitación de Lote 192 sería próxima semana y gobierno de Ollanta Humala no hace nada por atender emergencia ambiental y social en territorios indígenas

PUINAMUDT, 7/1/2015.- Los primeros días del año han puesto de inmediato en agenda nacional la situación de preocupación, alerta e incertidumbre del actual lote petróleo 1AB, ubicado sobre territorios indígenas en Loreto. Las noticias primero vincularon al lote con una supuesta prórroga de contrato que favorecería a Pluspetrol, actual operadora con compromisos de actividad hasta agosto de 2015….

Leer más keyboard_arrow_right