Noticias

Estado comete "violaciones constitucionales" al no titular territorios indígenas en Lote 1AB y 8

PUINAMUDT, 11/07/2014.- Mediante un informe legal conciso y didáctico, el abogado Juan Carlos Ruiz Molleda del Instituto de Defesa Legal (IDL), demuestra como «son varias las violaciones constitucionales cometidas por el Estado peruano en perjuicio de los pueblos indígenas». Este análisis se desprende a través del estudio particular de los problemas en el Lote 1AB y 8, en Loreto,…

A 8 días de derrame, aún no se esclarecen causas y magnitud del daño en quebrada Cuninico, en el Marañón

PUINAMUDT, 08/07/2014.- Ha pasado más de una semana y aún no se tiene información precisa del derrame de petróleo que afecta a la quebrada Cuninico, afluente del río Marañón, en Loreto. Pero las primeras imágenes del derrame se hacen públicas en algunos medios y entidades, en ellas se aprecian peces, reptiles y vegetación muertos a causa del derrame. ¿Cuántos barriles…

Nuevo derrame de petróleo en el Marañón ocasiona daños ambientales y en la salud de pobladores de Cuninico

PUINAMUDT, 04/07/2014.- Días atrás, en una reunión entre federaciones indígenas y el Estado peruano, el presidente de la organización kukama ACODECOSPAT, Alfonso López Tejada, denunció un derrame de petróleo en la cuenca del Marañón, a la altura de la Estación N°1 de Petroperú. En ese momento, no se conocía con precisión del incidente. El derrame habría ocurrido en…

Kukamas abandon hunger strike over Peruvian Amazon oil pollution

Indigenous people call off action following meeting with representatives over their ‘failure’ to aid to contaminated communities Por David Hill The Guardian, 30/06/2014.- Peruvian officials have met with representatives of hundreds of indigenous people from the country’s Amazon rainforest after they threatened to go on hunger strike in protest at what they say is government failure to aid…

Se retoma el diálogo entre Estado y federaciones indígenas de Loreto. Pluspetrol no asistió a reunión.

PUINAMUDT, 02/07/2014.- Pasó un mes de suspensión de la primera reunión de la Comisión Multisectorial RS 119-2014-PCM y se retomó el diálogo, en Iquitos, entre el Estado y las federaciones indígenas FEDIQUEP, ACODECOSPAT, FECONAT y FECONACO. Aquella vez, el 28 de mayo, la empresa Pluspetrol que opera en los lotes petroleros 1AB y 8 ubicados en territorios indígenas…

Kukamas dialogan con representantes de MINEM, logran nuevos compromisos y levantan medida de protesta

PUINAMUDT, 27/06/2014.- Luego de 13 días de movilización pacífica, asentados en la Plaza 28 de julio de Iquitos, los casi 500 kukamas del Marañón que exigían diálogo con representantes del gobierno se reunieron en horas de la mañana con dos representantes del Ministerio de Energía y Minas. Los representantes del MINEM fueron Manuel Bernales y Mario Huapaya, delegados…

Kukamas en Iquitos iniciarán una huelga de hambre

PUINAMUDT, 25/06/2014.- «Los comuneros y comuneras kukamas, entre los que nos encontramos ancianos, mujeres, niños y niñas, hemos navegado el río, caminado más de 100 kms de carretera y dormido a la intemperie por más de 9 días en una plaza pública de Iquitos; soportando lluvias, soles intensos y condiciones precarias de sobrevivencia. Todo esto lo conoce bien…

"El lenguaje neutro de las normas y leyes no permite que asome, ni por un resquicio, el sufrimiento"

Escribe: Miguel Ángel Cadenas y  Manolo Berjón, Parroquia Santa Rita de Castilla  –  Río Marañón. Revista Kanatari, 15/06/2014.- Mayo de 2014 pasará, para el bajo Marañón, como el tiempo de las “emergencias”: sanitaria (día 5) y ambiental (día 15). Ironías de la historia: están más enterados en Lima que en el bajo Marañón. La forma de comunicar las emergencias…

“El gobierno nacional no voltea la cara hacia el pueblo kukama”

Comunidades del río Marañón aún buscan en diálogo con gobierno nacional: 10 días de movilización, y actualmente pernoctando en las calles de Iquitos. PUINAMUDT, 23/06/2014.- Los kukamas persisten en su medida de fuerza y en Iquitos esperan entablar el diálogo con una autoridad política del Poder Ejecutivo; sin embargo, desde el gobierno nacional no hay voluntad de reunirse…