Noticias

FRENTE A LOS RIESGOS EN TERRITORIOS INDÍGENAS A CAUSA DEL COVID-19 Y LA AMPLIACIÓN DEL ESTADO DE EMERGENCIA

PRONUNCIAMIENTO Las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT que representamos a comunidades indígenas amazónicas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira en Loreto, señalamos al Presidente de la República, a la Ministro de Salud, a la Ministra de Producción (responsable de coordinar acciones contra Coronavirus para Loreto), al Ministro de Vivienda, al…

Federaciones indígenas amazónicas denuncian ante autoridades de Países Bajos los daños causados por petrolera Pluspetrol

La queja es presentada al Punto de Contacto ante la OCDE del gobierno holandés y vincula por primera vez la destrucción del medio ambiente con elusión fiscal corporativa  PUINAMUDT, 11/3/2020.- Líderes indígenas de la Amazonía peruana presentaron hoy una queja bajo las Directrices de la OCDE, exigiendo que la empresa petrolera Pluspetrol, con sede en Ámsterdam, asuma su responsabilidad…

MINISTRA DE SALUD NO ATIENDE A PUEBLOS INDÍGENAS DE LAS 4 CUENCAS

Ministra de salud no accede a reunirse con presidentes de federaciones indígenas, que expresan sus preocupaciones por los riesgos cancerígenos identificados en la zona y otros daños vinculados igualmente a la contaminación por metales pesados y petróleo. PUINAMUDT 05/02/2020.- Esta semana llegaron a Lima representantes de las federaciones FECONACOR, FEDIQUEP, ACODECOSPAT y OPIKAFPE de las cuencas del Pastaza,…

Representantes indígenas llegan a Lima para exigir que garanticen Remediación Ambiental

Presidentes de las federaciones indígenas de las cuatro cuencas de Loreto se reunirán con Presidencia de Consejo de Ministros y Ministerio del Ambiente en Lima para abordar la urgente agenda ambiental PUINAMUDT 5/2/20.- Los presidentes de las federaciones indígenas FEDIQUEP, ACODECOSPAT, OPIKAFPE y FECONACOR, de las cuencas del Pastaza, Marañón, Tigre y Corrientes, llegarán a Lima esta semana…

Fracasó reunión para reanudar Consulta Previa del Lote 192

Debido a ausencia de Viceministro de Hidrocarburos, representantes de comunidades no firmaron acuerdos con Perupetro y MINEM para reanudar la consulta. Exigen diálogo de alto nivel para retomar la confianza PUINAMUDT 30/01/20.- Este 22 y 23 de enero se realizó, en la comunidad de José Olaya (Trompeteros, Nauta), una reunión entre representantes de 16 comunidades afectadas por el…

Denuncian criminalización por parte de Petroperú y Pluspetrol ante Relator de la ONU

FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT denuncian abusos de empresas petroleras Petroperú y Pluspetrol ante la ONU por casos de criminalización. Puinamudt, 27/01/2020.- En la sala principal de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), el jueves 23 de enero en Lima, diversas organizaciones indígenas y campesinas de todo el país se presentaron para exponer casos de criminalización de…

Comunidades sostendrán reunión con Viceministro de Hidrocarburos para resolver situación de Consulta Previa del Lote 192

Representantes de las comunidades mayoritarias afectadas por lote 192 se reúnen este miércoles 22 en la comunidad José Olaya con Viceministro de Hidrocarburos y Gerente de Perupetro, con el objetivo de dar solución al estancamiento del proceso de Consulta Previa . PUINAMUDT 21/01/20.- Tras la suspensión arbitraria en julio de parte del Ministerio de Energía y Minas del…

Paralizan base de Dorissa ante incumplimientos de Frontera Energy

Comunidades achuar Nueva Jerusalén y Nueva Nazareth, del río Corrientes, paralizan Lote 192 ante incumplimientos de acuerdos de empresa Frontera Energy PUINAMUDT 15/01/20.- Dos comunidades achuar, Nueva Jerusalén y Nueva Nazareth, han paralizado la batería Dorissa y se encuentran en pie de lucha bloqueando los tramos del km 34 y km 17 de la carretera interna del lote…

PRONUNCIAMIENTO FRENTE AL ANUNCIO DE PARALIZACIÓN DEL CIRCUITO PETROLERO

Las federaciones de la plataforma de Pueblos indígenas Amazónicos Unidos en Defensa de sus Territorios PUINAMUDT, conformada por la Organización del Pueblo Indígena Kichwa Amazónico Fronterizo de Perú-Ecuador OPIKAFPE, Federación Indígena Quechua del Pastaza FEDIQUEP, Federación de Comunidades Nativas de la Cuenca Corrientes FECONACOR y la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca ACODECOSPAT, quienes…