GOREL vuelve a frustrar dialogo con federaciones indígenas de zona petrolera
PUINAMUDT 25/08/2025.- El Gobierno Regional de Loreto (GOREL) ha incumplido con retomar el dialogo con las federaciones indígenas de la plataforma PUINAMUDT, representantes de más de 100 comunidades en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón.
En un acta suscrita el 19 de junio en la ciudad de Iquitos, el Gerente General del GOREL, William Soria, se comprometió ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a llevar a cabo una sesión de la mesa de trabajo con las federaciones indígenas, instalada en el 2023. La fecha acordada fue para el 21 de agosto en la misma capital, siendo el GOREL responsable del traslado de las delegaciones de las comunidades.
Sin embargo, en una reciente entrevista en Exitosa Perú, los presidentes de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP) y la Federación de Comunidades Nativas de la Cuenca del Corrientes (FECONACOR) denunciaron el incumplimiento del acuerdo y la falta de respuesta del GOREL.
Según lo indicado por los representantes indígenas, ellos cumplieron con enviar la información requerida por el GOREL para la coordinación logística correspondiente. A pesar de que se había superado la fecha acordada, el GOREL no había remitido ninguna comunicación formal a las federaciones indígenas hasta el momento de la entrevista.
“Hace dos años nos sentamos con el gobernador y todos sus gerentes, levantamos un acta y no nos volvimos a reunir porque siempre dicen que no hay presupuesto”, señaló Aurelio Chino, presidente de la FEDIQUEP.
Chino hizo referencia al acta de instalación de la mesa de trabajo, la cual se suscribió al inicio de la gestión de René Chávez. Dicha acta estableció que se llevarían a cabo tres sesiones anuales, dos en la ciudad de Iquitos y una en territorio de las comunidades.
Las principales demandas de las federaciones indígenas giran en torno a temas de salud, desarrollo productivo, titulación y educación. Mientras el Lote 8 se encuentra produciendo alrededor de 4 mil barriles diarios. Por su lado, el Lote 192 está por reactivarse con la elección de un nuevo socio operador de Petroperú.
Durante la entrevista, el conductor Raúl Herrera llamó en vivo al Gerente General William Soria para que pueda responder al respecto, pero no obtuvo respuesta.
Aurelio Piñola, presidente de la FECONACOR, destacó que la PCM también había intentado obtener respuesta del GOREL a su compromiso, pero corrió con la misma suerte.
“El doctor Rene Chávez es de nuestra provincia y nos conoce, que nos respondan sí es posible o no pero que no se quede en silencio”, aseveró Chino. Efectivamente, horas después el GOREL remitió una respuesta a las federaciones indígenas argumentando la falta de presupuesto.