Federaciones indígenas de Loreto defenderán sus derechos territoriales tras sentencia histórica

El martes 21 de marzo se llevará acabo la audiencia en segunda instancia del proceso constitucional que ha fallado a favor de las comunidades indígenas de las Cuatro Cuencas. La demanda interpuesta por la FEDIQUEP, FECONACOR y ACODECOSPAT ha logrado un hito en la reivindicación de sus derechos territoriales en el contexto petrolero de la Amazonía norperuana.

Leer más keyboard_arrow_right

El rol de la tecnología en el trabajo de los y las monitoras ambientales

Los GPS, cámaras, drones, teléfonos celulares y aplicativos digitales se han convertido en un importante aliado para la recolección de evidencias sobre derrames, contaminación ambiental, invasiones y otras amenazas que atentan contra los derechos de los pueblos indígenas y los territorios de la Amazonía. 📡En el segundo episodio de la serie de podcasts “Los ojos de la Amazonía” aprendemos,…

Leer más keyboard_arrow_right

Discriminación y condicionamiento en la ejecución del Proyecto Selva en Loreto

Exigen mano de obra, alojamiento y comida gratuita. Empresa TELESPAZIO se hace pasar por el Programa Nacional de Telecomunicaciones. PUINAMUDT 3/3/22.- Las federaciones indígenas en el Lote 192, OPIKAFPE del río Tigre y FEDIQUEP del río Pastaza, denuncian malos comportamientos por parte de la empresa contratada por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL).  El proyecto Conecta Selva consiste…

Leer más keyboard_arrow_right

OEFA ordena a Petroperú hacer un plan de rehabilitación ambiental integral en el Oleoducto Norperuano

Medida se enfoca en el Tramo I del oleoducto, tras reiterados derrames de petróleo en territorios indígenas. Petroperú tiene un plazo de 18 meses para presentar su plan. PUINAMUDT, 22/2/2021.- Luego de casi un año de evaluación técnica legal, el Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) confirma que Petroperú debe ejecutar de manera…

Leer más keyboard_arrow_right