Fotogalería: Lucha de los kichwas en defensa de su territorio
3 diciembre, 2013
PUINAMUDT, 03/12/2013.- Registro de momentos en donde los kichwas del Tigre y su federación FECONAT han luchado por su territorio frente a la contaminación petrolera en sus territorios, afectados por las actividades de Pluspetrol en el Lote 1AB. El pasado 30 de noviembre, el Ministerio del Ambiente decretó la Emergencia Ambiental en la parte alta de la cuenca del río Tigre, en Loreto. Los kichwas esperan acciones inmediatas que atiendas la emergencia.
-
-
Cartel y marcha kichwa.
-
-
Presentación de resultado del OEFA, en Iquitos, octubre, 2013.
-
-
Fotografía de personal de OEFA durante evaluación ambiental en la cuenca.
-
-
Presentación de resultado de la Dirección General de Salud Ambiental – DIGESA, en Iquitos. (octubre, 2013).
-
-
Madre indígena kichwa exige buen vivir.
-
-
Foto de la zona de Bartra, una de las zonas petroleras más contaminadas.
-
-
Banderola de FECONAT encabezando la marcha.
-
-
Madre indígena protesta en Iquitos. Desde octubre de 2013 exigían la declaratoria de emergencia ambiental.
-
-
Monitor ambiental y hallazgo de derrame en la cuenca del Tigre. Feconat – Programa de Monitoreo Ambiental y Vigilancia territorial han cumplido un rol indispensable en este trabajo.
-
-
Fotografía de personal de ANA durante evaluación ambiental en la cuenca.
-
-
Taller de preparación de los monitores ambientales de FECONAT.
-
-
Banderola de FECONAT durante movilizaciones en la ciudad de Iquitos.
-
-
Fotografía de personal de OEFA durante evaluación ambiental en la cuenca.
-
-
Fotograma del video que MINAM emite luego de la evaluación ambiental integral en la cuenca. Las madres indígenas también participaron de las labores.
-
-
Taller de preparación de los monitores ambientales de FECONAT.
-
-
Presidente de FECONAT Emerson Sandi, muestra resultados ambientales de la cuenca.
-
-
Un hermano y hermana kichwa hallan zonas enterradas, de donde surgen afloraciones petróleo.
-
-
Madre indígena protesta en Iquitos. Desde octubre de 2013 exigían la declaratoria de emergencia ambiental.
-
-
Foto de pozo con presencia de hidrocarburos a superficie abierta.