PUINAMUDT, 22/11/2014.- La actividad petrolera en Loreto, que inició 1971, ha generado graves daños ambientales y sociales en las comunidades nativas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón. Por años, y hasta el cansancio, los indígenas que habitan la zona han denunciado la crisis en sus territorios sin obtener respuestas del Estado. La incapacidad y desidia en…
Leer más keyboard_arrow_rightPor, Congresista Verónika Mendoza Del lote 192 (ex lote 1AB), en nuestra Amazonía, se extrae el 17,12% de la producción nacional de petróleo, 12. 242 barriles por día. En los últimos 10 años ha generado US$ 1.678 millones en regalías y más de S/.750 millones en canon para el Gobierno regional de Loreto. Al parecer tantos millones de…
Leer más keyboard_arrow_rightCarlos Sandi también se refirió sobre la licitación del Lote 192. “No vamos a permitir que haguen una licitación a la espalda de nosotros», señaló. PUINAMUDT, 21/11/2014.- Carlos Sandi, presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes -(FECONACO), antes de partir a sus asambleas de sus comunidad, dejó opiniones sobre el actual proceso de diálogo establecido con…
Leer más keyboard_arrow_rightLa carta fue dirigida además a la premier Ana Jara, los ministros de Energía y Minas, Ambiente, Agricultura, al Viceministerio de Interculturalidad, Defensoría del Pueblo, y otros. PUINAMUDT, 15/10/2014.- Las federaciones indígenas ACODECOSPAT, FEDIQUEP, FECONACO y FECONAT, remitieron el pasado 14 de octubre una carta al presidente Ollanta Humala donde manifiestan su profundo descontento por la falta de…
Leer más keyboard_arrow_rightPUINAMUDT, 26/9/2014.- El pasado 25 de setiembre, un grupo de jóvenes integrante del Comité Juvenil de los Pueblos Frente al Cambio Climático, realizaron un acto de protesta en el frontis de la sede centra de Petroperú, en Lima, con motivo de los daños ambientales generados por la empresa petrolera nacional, a causa del derrame del 30 de junio…
Leer más keyboard_arrow_rightPor, Juan Carlos Ruiz Molleda (1) Con pesar e indignación en estos días hemos tomado conocimiento de la muerte de líderes indígenas asháninkas, asesinados por madereros ilegales en Pucallpa. Sin embargo, la indignación de los funcionarios del sector no es suficiente. Es necesario que se ataque de forma efectiva las causas que permiten que madereros ilegales exploten ilegalmente el…
Leer más keyboard_arrow_rightRecorrido incluirá cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, en Loreto. Jefa de Gabinete reafirma compromiso del Estado con estas zonas. ANDINA, 12/09/2014.- La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, informó que visitará las comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, de la región Loreto, en el marco del compromiso…
Leer más keyboard_arrow_rightPUINAMUDT, 11/9/2014.- Este viernes 12 de setiembre se reunirá la actual Primer Ministra, Ana Jara, con los presidentes de las federaciones FECONAT, FECONACO, FEDIQUEP y ACODEDECOSPAT. El objetivo de la reunión es hacer un balance del trabajo y avances de la Comisión Multisectorial 119-2014-PCM, responsable de implementar soluciones ante los daños históricos por contaminación petrolera en territorios indígenas…
Leer más keyboard_arrow_rightPUINAMUDT, 09/09/2014.- Los presidentes de las federaciones FEDIQUEP, FECONAT, ACODECOSPAT y FECONACO sostendrán esta semana una serie de reuniones en Lima, con los sectores integrantes de la Comisión Multisectorial 199-2014-PCM, con motivo de participar en la planificación de avances para la implementación de prontas soluciones para la problemática ambiental y social en sus cuencas. La agenda de reuniones…
Leer más keyboard_arrow_right