Se aprueba ley que crea fondo semilla para remediación ambiental en el Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón

Congreso de la República, 09/04/2014.- En su sesión vespertina, el Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, la autógrafa que propone crear el Fondo de Contingencia para Remediación Ambiental, que resarcirá el daño de los sitios impactados como consecuencias de las actividades de hidrocarburos arriesgando la salud y el medioambiente, ameritando una atención del Estado. El dictamen también propone…

Leer más keyboard_arrow_right

Ollanta Humala visita comunidad de la cuenca del Marañón e inaugura planta provisional de tratamiento de agua

PUINAMUDT, 16/03/2015.- El presidente de la república Ollanta Humala Tasso, visitó la comunidad kukama Solterito, en la cuenca del Marañón, para inaugurar una planta provisional de tratamiento de agua instalada como parte de las acciones de Emergencia Sanitaria declarada hace varios meses en las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón. Ollanta Humala estuvo acompañado del presidente de…

Leer más keyboard_arrow_right

Revelador reportaje: "Las heridas de Pluspetrol en la Amazonía peruana"

Después de 15 años de explotación petrolera y a seis meses de que concluya su contrato, Pluspetrol –una transnacional que opera en Sudamérica y África– pelea judicialmente para no pagar S/. 39,4 millones por 12 multas impuestas por infracciones ambientales e intenta silenciar un documento que señala su responsabilidad en la remediación de 92 sitios impactados. La petrolera…

Leer más keyboard_arrow_right

AIDESEP exige al Estado cumplimiento inmediato de titulación de comunidades en el Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón

PUINAMUDT. 26/01/2015.- «AIDESEP, representante político de los pueblos indígenas, exige el cumplimiento inmediato del deber del Estado para titular las comunidades, así como una la elaboración de una propuesta de remediación con participación técnica independiente«, señaló en su página web la organización nacional de los pueblos indígenas amazónicos del Perú. La exigencia de la organización nacional se encuentra…

Leer más keyboard_arrow_right

"La propuesta formulada por el gobierno, en materia de titulación del territorio, es regresiva"

PUINAMUDT, 26/01/2015.- El destacado abogado Juan Carlos Ruiz Molleda, del Instituto de Defensa Legal (IDL), reflexiona en torno al diálogo de las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONAT, FECONACO y ACODECOSAT con el Estado. Ruíz Molleda parte de la propuesta y la postura de las autoridades públicas frente a la crisis social y ambiental que, producto de la contaminación petrolera…

Leer más keyboard_arrow_right

"Una empresa que tiene una conducta sistemática de desconocer tanto a la autoridad estatal como a los pueblos indígenas"

PUINAMUDT, 23/01/2015.- Intervención del abogado Henry Carhuatocto, presidente del Instituto de la Defensa Legal del Ambiente y Desarrollo Sostenible (IDLADS), ante funcionarios del Estado durante el proceso de diálogo de las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONAT, FECONACO y ACODECOSPAT. La intervención gira en torno a los incumplimientos de Pluspetrol y su reiterada práctica, sistemática y sin «reparo», que desconoce…

Leer más keyboard_arrow_right

Carlos Sandi: “No se debe convocar a licitación del lote 192 hasta que no se llegue a un acuerdo sobre nuestras demandas”

PUINAMUDT, 19/01/2015.- En Iquitos, una comisión de alto nivel del Estado, encabezada por el Ministro de Energía y Minas Eleodoro Mayorga, se reunió con los presidentes de las federaciones indígenas cuyos territorios y comunidades están gravemente afectadas por contaminación petrolera. También asistió a la reunión el presidente regional de Loreto, Fernando Meléndez. La comitiva llegó, luego de meses,…

Leer más keyboard_arrow_right