Contra la devastación petrolera del territorio y de los derechos indígenas, el sentido de los ríos

Las comunidades indígenas afectadas por la contaminación de la actividad petrolera, se ven además impedidas de acceder a agua limpia para su consumo y uso. En la Amazonía norte peruana, cien comunidades y sus federaciones indígenas llevan una lucha unitaria, constante y articulada desde hace once años, en defensa de sus territorios y ríos.

Leer más keyboard_arrow_right

Federaciones indígenas de las Cuatro Cuencas formalizan plazo de 45 días para que gobierno reactive el diálogo y preparan movilización indefinida

Mediante carta a cada despacho ministerial del Ejecutivo, las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT han formalizado el plazo de 45 días para que el Estado peruano reactive el diálogo y el cumplimiento de acuerdos. Ante el silencio del gobierno, las asambleas de las comunidades empiezan a organizarse con miras a una movilización indefinida.

Leer más keyboard_arrow_right

Alerta de emergencia ambiental y sanitaria en comunidades urarinas por derrame de petróleo en el Lote 8

Las comunidades La Petrolera y Santa Teresa han solicitado al MINAM, al MINSA, al INDECI y la Defensoría del Pueblo la declaratoria de emergencia ambiental y sanitaria en sus territorios a causa de las consecuencias del derrame de petróleo reportado a inicios de junio. El incidente no ha sido contenido totalmente después de un mes de ocurrido y continúa contaminando el afluente del Patoyacu en el río Chambira, afectando la salud y la alimentación de la población.

Leer más keyboard_arrow_right