Bloqueo del río Marañón en San José de Saramuro: 3 embarcaciones detenidas y primeras comunicaciones del gobierno central

Las autoridades indígenas que bloquean el río Marañón en el tramo de la comunidad San José de Saramuro esperan también comunicación del nuevo Gobernador Regional René Chávez. Continúan amenazas y provocaciones un grupo de personas violentistas con armas. PUINAMUDT, 06/10/2022.- Van dos días de protesta pacífica en la comunidad indígena kukama San José Saramuro, en el distrito Urarina,…

Leer más keyboard_arrow_right

ACODECOSPAT: PRONUNCIAMIENTO

La Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT), representante de 63 comunidades kukamas de las cuencas del Marañón, Ucayali y Amazonas, integrante de la base indígena regional  de Loreto ORPIO y de la organización indígena nacional AIDESEP, integrante de la organización internacional COICA y de la plataforma de federaciones indígenas de las cuencas del…

Leer más keyboard_arrow_right

PRONUNCIAMIENTO “FONCODES PRETENDE DESCONOCER LOS COMPROMMISOS ASUMIDOS CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS”

La Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT), expresa su rechazo a las decisiones excluyentes que en Iquitos está tomando el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), como parte de la implementación de los compromisos del Estado, asumidos en el marco del acta de Teniente López (24/9/2015) y José Olaya (5/11/2015), luego…

Leer más keyboard_arrow_right

Prediálogo en la Consulta sobre la Hidrovía Amazónica

«la consulta previa no es un proceso de diálogo lineal con etapas preclusivas, sino uno donde resulta esencial aplicar los principios de flexibilidad y buena fe para garantizar el ejercicio adecuado del derecho a consulta y generar las condiciones para que los pueblos indígenas puedan influir y decidir sobre sus prioridades de desarrollo» Columna «Amazonía y Buen Gobierno» (2/9/2015) de…

Leer más keyboard_arrow_right

ACODECOSPAT ratifica compromiso con la Vigilancia Territorial Indígena como parte del fortalecimiento del pueblo kukama

PUINAMUDT, 01/08/2015.- La Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca, organización kukama de la cuenca del Marañón, luego de una asamblea de comunidades, anunció que desarrollará un trabajo sostenido de vigilancia territorial indígena, el cual comprenderá capacitación de hombres y mujeres en comunidades en ámbitos específicos como derechos indígenas, acciones de monitoreo ambiental, liderazgo, entre…

Leer más keyboard_arrow_right

“La acción de amparo es un canal para solucionar un conflicto que hasta ahora ha sido de nunca acabar”

HENRY CARHUATOCTO, PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE DEFENSA LEGAL AMBIENTAL Y DESARROLLO SOCIAL (IDLADS), HABLA SOBRE LA RECIENTE DEMANDA INTERPUESTA POR FEDIQUEP, FECONACO Y ACODECOSDPAT, AL ESTADO. “ESTO PODRÍA APORTAR PARA PREVENIR POSIBLES TÍA MARÍA, PICHANAKI, CONGA U OTRO BAGUAZO”. PUINAMUDT, 15/06/2015.- “No hay que tenerle miedo a una Acción de Amparo”, señala Henry Carhuatocto, abogado que junto a Lilyan…

Leer más keyboard_arrow_right

Apus presentan carta a Ministra de Energía y Minas exigiendo justa Consulta Previa del Lote 192

PUINAMUDT, 19/05/2015.- La organización nacional indígena amazónica AIDESEP, su base regional ORPIO y las organización indígenas FEDIQUEP, FECONACO y ACODECOSPAT, junto a casi 30 apus y representantes de comunidades de las cuencas del Pastaza y Corrientes, firmaron un documento cursado a la titular del sector Energía y Minas, señalando observaciones para un justo proceso de Consulta Previa y…

Leer más keyboard_arrow_right

Derrame de Petróleo en el Marañón: Apus advierten deterioro de oleoducto Norperuano en Loreto

Afirman que plataforma tiene más de 40 años y no creen que incidente en Iquitos haya sido provocado. Diario Uno, 25/11/2014.- Autoridades nativas dieron detalles de lo ocurrido en el oleoducto norperuano de la comunidad de San Pedro, distrito de Urarinas, región Loreto, el pasado 15 de noviembre, denunciando un comportamiento negligente de de la empresa Petroperú así…

Leer más keyboard_arrow_right