Inicia acercamiento entre comunidades indígenas de Loreto con el Estado para retomar el diálogo

Tras una semana de bloqueo del río Marañón: Reunión se realizó con altos funcionarios del Ejecutivo en la PCM y se acordó establecer un cronograma de reuniones.  Sin embargo, medida de protesta pacífica en el Marañón se mantendrá hasta que Gobierno de señales claras de avance en los compromisos asumidos. Comunidades indígenas esperan que una comisión de alto…

Leer más keyboard_arrow_right

Bloqueo del río Marañón en San José de Saramuro: 3 embarcaciones detenidas y primeras comunicaciones del gobierno central

Las autoridades indígenas que bloquean el río Marañón en el tramo de la comunidad San José de Saramuro esperan también comunicación del nuevo Gobernador Regional René Chávez. Continúan amenazas y provocaciones un grupo de personas violentistas con armas. PUINAMUDT, 06/10/2022.- Van dos días de protesta pacífica en la comunidad indígena kukama San José Saramuro, en el distrito Urarina,…

Leer más keyboard_arrow_right

Inicia minga indefinida por los derechos de federaciones de las Cuatro Cuencas y se cierra el río Marañón en tramo de San José de Saramuro

Tras vencer los 45 días de plazo dado al gobierno empezó el paro denominado “Minga por los derechos y en defensa de la vida”. Advierten que cerrarán los ríos Tigre y Ucayali sino acude una comisión de Alto Nivel. PUINAMUDT, 05/10/2022.- A primeras horas del día empezó la Minga por los derechos y la defensa de la vida,…

Leer más keyboard_arrow_right

«Los ojos de la Amazonía» Podcast de los monitores y las monitoras ambientales de PUINAMUDT

PUINAMUDT 15/4/22.- Durante cinco semanas se publicaron los capítulos del podcast «Los ojos de la Amazonía». Gracias a las conversaciones que se tuvo con los y las monitoras ambientales, a los representantes de las federaciones FEDIQUEP, OPIKAFPE, FECONACOR y ACODECOSPAT, a los representantes de los aliados que trabajan conjuntamente con las federaciones, al esfuerzo de Hivos Latinoamerica y…

Leer más keyboard_arrow_right

Logros de la lucha de los y las monitoras ambientales

Los programas de Vigilancia Territorial Indígena de las comunidades indígenas de PUINAMUDT en las Cuatro Cuencas  de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, en la región de Loreto, al norte de la Amazonía peruana, han sido claves para evidenciar y visibilizar la contaminación y violaciones de derechos que sufren por la explotación indiscriminada de petróleo en sus…

Leer más keyboard_arrow_right

Retos y obstáculos de los y las monitoras ambientales de PUINAMUDT

El monitoreo ambiental es una tarea ardua y peligrosa, no sólo por los peligros propios de sus recorridos, sino también por las amenazas, elevados costos de transportación, falta de equipamiento. Sin embargo, las y los monitores la cumplen con un compromiso admirable, porque entienden la importancia de su labor para la defensa territorial de la Amazonía🌿 En el…

Leer más keyboard_arrow_right

El rol de la tecnología en el trabajo de los y las monitoras ambientales

Los GPS, cámaras, drones, teléfonos celulares y aplicativos digitales se han convertido en un importante aliado para la recolección de evidencias sobre derrames, contaminación ambiental, invasiones y otras amenazas que atentan contra los derechos de los pueblos indígenas y los territorios de la Amazonía. 📡En el segundo episodio de la serie de podcasts “Los ojos de la Amazonía” aprendemos,…

Leer más keyboard_arrow_right