Noticias

“MOVILIZACIÓN EN NUEVO ANDOAS ES PARTE DEL DESCONTENTO HISTÓRICO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS AFECTADAS POR 43 AÑOS DE EXPLOTACIÓN PETROLERA”

PUINAMUDT, 28/10/2014.- A inicios del segundo día de movilización pacífica de la comunidad indígena Nuevo Andoas, en la cuenca del río Pastaza, de la región Loreto, los pobladores quechuas han tomado el aeropuerto de Andoas. La movilización indígena es consecuencia de los abusos y el trato desigual que la empresa petrolera busca imponer en nuestros territorios. Pluspetrol, operadora del…

Se viene el XIII Congreso de la organización kukama ACODECOSPAT

PUINAMUDT, 17/10/2014.-Este 21, 22 y 23 de octubre se realizará el XIII Congreso de la Asociación Cocama de Desarrollo y Consevación San Pablo de Tipishca – ACODECOSPAT, en la comunidad Dos de Mayo, de la cuenca del Marañón. En esta especial asamblea, realizada siempre en octubre, participarán más de 55 comunidades kukamas de la cuencas del Marañón, para…

Apus exigen a Ollanta Humala voluntad política para solucionar problemas consecuencia de la actividad petrolera

La carta fue dirigida además a la premier Ana Jara, los ministros de Energía y Minas, Ambiente, Agricultura, al Viceministerio de Interculturalidad, Defensoría del Pueblo, y otros. PUINAMUDT, 15/10/2014.- Las federaciones indígenas ACODECOSPAT, FEDIQUEP, FECONACO y FECONAT, remitieron el pasado 14 de octubre una carta al presidente Ollanta Humala donde manifiestan su profundo descontento por la falta de…

Estado suspende de improviso y sin consultar reunión con federaciones indígenas de las 4 cuencas

PUINAMUDT, 08/10/2014.- Mediante una comunicación informal y de manera unilateral, la Presidencia del Consejo de Ministro (PCM) suspendió el pasado 7 de octubre la reunión de la Comisión Multisectorial RS 119-2014-PCM, en donde participan las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, FECONAT y ACODECOSPAT con el objetivo de solucionar problemas sociales y ambientales en más de 42 años de actividad…

Pobladores de Cuninico meses después de derrame: “Ahora no tenemos qué comer, se ha terminado la fuente de nuestro ingresos”

PUINAMUDT, 06/10/2014.- A finales de junio de este año, en la cuenca del bajo Marañón ocurrió un gran derrame de petróleo en territorio indígena, consecuencia de desperfectos en el Oleoducto Norperuano. Se estimó que el derrame fue de más de 2 mil barriles, responsabilidad de la empresa nacional Petroperú. Sin embargo, los principales afectados fueron las comunidades kukama…

Telesur informa: "Nativos de la Amazonía denuncian contaminación de ríos"

PUINAMUDT, 23/09/2014.- La cadena de noticias internacional Telesur informó en su noticiero central sobre las exigencias que realizan las federaciones indígenas FEDIQUEP, FCONACO, FECONAT y ACOEDCOSPAT ante el Estado peruano, a causa de la terrible situación de contaminación en sus territorios indígenas. En el breve informe (video de poco más de 2 minutos) hablan los apus señalando las…

Ollanta Humala será condecorado con premio internacional auspiciado Pluspetrol y empresas mineras

Pluspetrol fue multada por OEFA con más de s/. 20 millones por contaminar y desaparecer laguna en Loreto ExitosaDiario, 19/09/2014.- Americas Society (AS) anunció que entregará la próxima semana al presidente Ollanta Humala la condecoración Insigne Gold, “por su extraordinario desempeño, y promoción de una mayor conciencia de la realidad cultural, social y política de la región andina”. “El…

Video: Comunidades indígenas contaminadas exigen mayor compromiso del Estado

Representantes de las cuatro cuencas contaminadas por actividad petrolera en Loreto se reunieron con presidenta del Consejo de Ministros. La Mula, 17/09/2014.- Una delegación de dirigentes indígenas de las cuatro federaciones que representan a las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón llegaron la semana pasada a Lima para reunirse con representantes del Estado, en el marco de…