Noticias

Pluspetrol ya entregó a la policía la batería Jibarito, informa FECONACO

PUINAMUDT, 27/01/2015.- Ya son varias horas de toma pacífica de la base petrolera Jibarito, en la cuenca del río Corrientes, por parte la comunidad Pampa Hermosa. La empresa petrolera Pluspetrol Norte, operaria del Lote 1Ab, estaría incumpliendo el reconocimiento al derechos de compensación por el uso de canteras y otros a la comunidad. La última comunicación con el…

10 best place for wildlife vs Río de petróleo en Loreto: Dos caras de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Un breve recuento de derrames de lo últimos petróleo que afectan a la Reserva Nacional Pacaya Samiria, recién nominada como uno de los mejores lugares en el mundo para la fauna silvestre. PUINAMUDT, 27/01/2015.- Un reciente reportaje realizado por la periodista Rocío Hurtado, de la Revista Ideele, sobre los últimos derrames de petróleo en la cuenca del Marañón, en…

Comunidad del río Corrientes exige a Pluspetrol respeto de derechos y toma pozos petroleros del Lote 1AB

PUINAMUDT, 27/01/2015.- Según informó el apu Carlos Sandi, presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (FECONACO), la comunidad Pampa Hermosa, sobre la cual se superpone el Lote 1AB, inició una movilización pacífica el día sábado, exigiendo el respeto a su derecho de compensación por uso de tierras a la empresa Pluspetrol Norte, actual operadora del lote….

AIDESEP exige al Estado cumplimiento inmediato de titulación de comunidades en el Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón

PUINAMUDT. 26/01/2015.- «AIDESEP, representante político de los pueblos indígenas, exige el cumplimiento inmediato del deber del Estado para titular las comunidades, así como una la elaboración de una propuesta de remediación con participación técnica independiente«, señaló en su página web la organización nacional de los pueblos indígenas amazónicos del Perú. La exigencia de la organización nacional se encuentra…

"La propuesta formulada por el gobierno, en materia de titulación del territorio, es regresiva"

PUINAMUDT, 26/01/2015.- El destacado abogado Juan Carlos Ruiz Molleda, del Instituto de Defensa Legal (IDL), reflexiona en torno al diálogo de las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONAT, FECONACO y ACODECOSAT con el Estado. Ruíz Molleda parte de la propuesta y la postura de las autoridades públicas frente a la crisis social y ambiental que, producto de la contaminación petrolera…

"Una empresa que tiene una conducta sistemática de desconocer tanto a la autoridad estatal como a los pueblos indígenas"

PUINAMUDT, 23/01/2015.- Intervención del abogado Henry Carhuatocto, presidente del Instituto de la Defensa Legal del Ambiente y Desarrollo Sostenible (IDLADS), ante funcionarios del Estado durante el proceso de diálogo de las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONAT, FECONACO y ACODECOSPAT. La intervención gira en torno a los incumplimientos de Pluspetrol y su reiterada práctica, sistemática y sin «reparo», que desconoce…

“Lotes petroleros afectan la vida de las comunidades”, señala abogado Carhuactocto

Diario La Región, 23/01/2015.- Los “lotes petroleros afectan la vida de las comunidades”, indicó Henry Carhuatocto Sandoval, asesor legal de comunidades indígenas asentadas en las 4 cuencas (Corrientes, Marañón, Pastaza y Tigre), presidente del Instituto de Defensa Legal del Ambiente y Desarrollo Sostenible (IDLADS). «El problema tiene que ver con la titulación de territorios indígenas. El Estado sistemáticamente…

Emerson Sandi: “Si no quieren que pare la producción pues tienen que asumir la responsabilidad con las comunidades de inmediato”

PUINAMUDT, 21/1/2015.- “Como hemos dicho no estamos en contra de la actividad petrolera, pero exigimos que la forma como se están explotando los lotes, la forma como están tratando a los pueblos, la forma como están distribuyendo los fondos y mediante eso a las comunidades, respeten los derechos”, dice el presidente de la federación de las comunidades kichwas…