PRONUNCIAMIENTO: Rechazo a la campaña mediática de PETROPERÚ contra los pueblos indígenas de la Amazonía
Nos pronunciamos frente a los ataques mediáticos de la empresa Petroperú.
Nos pronunciamos frente a los ataques mediáticos de la empresa Petroperú.
Nos pronunciamos respecto a la etapa preparatoria del proceso de Consulta Previa del Lote 192.
Respaldo a nuestras hermanas y hermanos de Achuar y Wampis frente a amenazas petroleras del Lote 64 sobre sus territorios.
El pasado 4 de diciembre se realizó en Lima el Foro Metales Pesados, Hidrocarburos y Situación en Salud de los Pueblos Indígenas Amazónicos.
Compartimos la última columna de opinión de Pedro Francke publicada el 21/11/2018 en el portal Wayka, titulada «Korrupción: Keiko con la más sucia de las petroleras», donde se vincula a la empresa petrolera Pluspetrol con prácticas de corrupción destinadas obtener favores políticos. Wayka, 21/11/2018.- En artículos anteriores mostramos como Keiko Fujimori, tras recibir dinero de la industria de comida…
El evento tendrá lugar el día 4 de diciembre de 2018 a las 4:45pm en el auditorio de la Derrama Magisterial en Jesús María
PUINAMUDT, 21/11/18.- El grupo de rock INGOT de la actriz Itziar Ituño, más conocida como la detective “Raquel” en la serie de Netflix “La Casa de Papel”, estrenó el videoclip de la canción “Wararu” (“arde”, en lengua kukama). Lo particular de esta pieza musical es la temática que aborda, que es la contaminación petrolera de la Amazonía norte…
Telefónica| Movistar realizó la premiación de la VIII Edición del Premio ConectaRSE para Crecer y reconoció a iniciativa de PUINAMUDT. En la subcategoría Educación, premió a la iniciativa “Monitoreo Ambiental Indígena Independiente” liderado por David Chino, el cual busca controlar los problemas de contaminación en zonas rurales. Loreto, 20 de noviembre del 2018.- El proyecto “Monitoreo Ambiental Indígena Independiente”,…
Nos pronunciamos sobre las intenciones del todavía vigente Gobierno Regional de Loreto y de personajes interesados de mal informar y confundir a la opinión pública sobre la entrega de resultados individuales del Estudio Toxicológico y Epidemiológico sobre Metales Pesados e Hidrocarburos
Informe fue realizado gracias a las denuncias de las federaciones de las Cuatro Cuencas sobre la falta de atención integral para personas afectadas con metales pesados en la Amazonía. Mediante un informe titulado “Salud de los Pueblos Indígenas Amazónicos y Explotación Petrolera en los Lotes 192 y 8: ¿Se cumplen los acuerdos en el Perú?”, la Defensoría del…