Pobladores de la Comunidad Nueva Alianza del Río Chambira denuncian maltrato de Pluspetrol
Comunidad urarina base de ACODECOSPAT da plazo a empresa petrolera que opera el Lote 8, tras más de seis meses de diálogo frustrado.
Comunidad urarina base de ACODECOSPAT da plazo a empresa petrolera que opera el Lote 8, tras más de seis meses de diálogo frustrado.
“Somos mujeres que durante 48 años hemos vivido en carne propia el abuso y la contaminación de las empresas de hidrocarburos […]Estamos condenadas, junto con nuestros pueblos, a la contaminación que ustedes han querido disfrazar de desarrollo y que han decidido imponer por cuarenta años más”, se lee en la carta.
Representantes de la mayoría de comunidades dentro del lote 192 se reunieron en asambleas de sus federaciones para tratar sus agendas y consolidar sus estrategias frente al proceso de Consulta Previa que ha de iniciarse este año.
Por no cumplir requisitos técnicos y legales. Pluspetrol debe presentar nuevo Plan de Abandono en 40 días y dejar como garantía el 100% del monto estimado para la remediación del lote. PUINAMUDT, 18/02/2019.- Mediante resolución oficial del 7 de febrero, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) desaprobó a Pluspetrol su última propuesta de Plan de Abandono para…
Nuestra herencia colonial se traduce en las vigentes prácticas fraudulentas del Estado y las empresas extractivas.
“Tenemos paciencia con el estado y esperamos que de aquí en adelante con este documento que estamos remitiendo sean formales en respondernos a tiempo para poder nosotros evaluar y desarrollar este plan que estamos proponiendo”, expresa Igler Sandi.
“Traemos nuestras propuestas de cómo queremos ser consultados, les vamos a entregar para que ustedes lo sepan y lo apliquen”, mencionó el apu Aurelio Chino, presidente de FEDIQUEP, al inicio de la reunión solicitada por las mismas federaciones para el 16 de enero.
Tras el fracaso de la reunión con el Ministerio de Energía y Minas que tuvo lugar en diciembre de 2018, los representantes indígenas han decidido retomar el diálogo con el Estado y así enrumbar el proceso de consulta. El objetivo de estas reuniones será coordinar el acompañamiento de las instituciones, de acuerdo a norma, y garantizar un proceso limpio.
Al final del seminario, los y las participantes habrán usado de manera crítica las herramientas que brinda la academia y los movimientos sociales involucradas en los procesos de Consulta Previa en contextos de impacto petrolero.
Además Petroperú rechazó las acusaciones de racismo, exotismo, clasismo, machismo, amarillismo, maniqueísmo y otros ismos deplorables y visibles en anteriores comunicados.