Noticias

El rol de la tecnología en el trabajo de los y las monitoras ambientales

Los GPS, cámaras, drones, teléfonos celulares y aplicativos digitales se han convertido en un importante aliado para la recolección de evidencias sobre derrames, contaminación ambiental, invasiones y otras amenazas que atentan contra los derechos de los pueblos indígenas y los territorios de la Amazonía. 📡En el segundo episodio de la serie de podcasts “Los ojos de la Amazonía” aprendemos,…

Conociendo a los y las monitoras ambientales de PUINAMUDT

¿Qué significa ser monitor ambiental? ¿Cuáles son sus funciones? ¿A qué amenazas se enfrentan? 🛢En el primer episodio de la serie de podcasts “Los ojos de la Amazonía” conoceremos a las y los monitores ambientales de las Cuatro Cuencas, hermanos y hermanas de las comunidades indígenas en la región de Loreto, al norte de la Amazonía peruana que…

Discriminación y condicionamiento en la ejecución del Proyecto Selva en Loreto

Exigen mano de obra, alojamiento y comida gratuita. Empresa TELESPAZIO se hace pasar por el Programa Nacional de Telecomunicaciones. PUINAMUDT 3/3/22.- Las federaciones indígenas en el Lote 192, OPIKAFPE del río Tigre y FEDIQUEP del río Pastaza, denuncian malos comportamientos por parte de la empresa contratada por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL).  El proyecto Conecta Selva consiste…