MINEM nunca buscó el acuerdo con FEDIQUEP y FECONACO en la consulta del lote 192 sino imponer su decisión unilateralmente. Por Juan Carlos Ruiz Molleda* 7 de noviembre, 2015.- En este artículo demostraremos como a pesar que la finalidad del proceso de consulta es que el Estado y los pueblos indígenas afectados por la medida se pongan de…
Leer más keyboard_arrow_rightCOMUNICADO AIDESEP EXIGE RESPETO A LA VIDA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y EL DERECHO A UNA CONSULTA PREVIA TRANSPARENTE Y DE BUENA FE RESPECTO AL LOTE 192 La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), representante legal de más de 1809 comunidades, 110 federaciones y 9 organizaciones regionales de la amazonía del Perú, en el marco…
Leer más keyboard_arrow_rightPUINAMUDT, 15/05/2015.- La movilización de las comunidades quechuas del Pastaza y achuares del Corrientes, agrupó esta mañana a 500 indígenas en un asamblea comunal. Las más de 15 comunidades movilizadas que exigen el retorno al diálogo de la Consulta Previa del Lote 192, hoy paralizaron el bombeo de petróleo en las baterías Capahuari Sur, en la cuenca del…
Leer más keyboard_arrow_rightLa medida de fuerza tomada por los achuares del Corrientes y quechuas del Pastaza es indefinida. Exigen comisión de alto nivel para retomar el diálogo en sus territorios. Aquí su plataforma de lucha. PUINAMUDT, 14/09/2015.- “En estos momentos el lote 192 está paralizado”, anunció el apu Carlos Sandi, presidente de FECONACO en la conferencia de prensa realizada esta…
Leer más keyboard_arrow_rightPLATAFORMA DE RESPETO Y DIGNIDAD POR LOS DERECHOS DE NUESTROS PUEBLOS INDÍGENAS DEL PASTAZA Y CORRIENTES FRENTE AL LOTE 192 12 de septiembre de 2015 LAS COMUNIDADES DE LOS PUEBLOS ACHUAR Y QUECHUA DEL PASTAZA Y DEL CORRIENTES HACEMOS USO DE NUESTRO LEGÍTIMO DERECHO A LA PROTESTA Y PETICIÓN SOCIAL POR EL ESTADO DE NECESIDAD JUSTIFICANTE PRODUCIDA POR…
Leer más keyboard_arrow_rightLa Mula, 12/09/2014.- Una y otra vez los apus de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (Feconaco) y de la Federación Indígena Quechua del Pastaza(Fediquep), que representan a miles de nativos de las cuencas loretanas que habitan la zona de influencia del Lote 192, han mostrado disposición al diálogo con el Estado y han actuado de buena fe en el proceso…
Leer más keyboard_arrow_rightAmnistía Internacional expresa su preocupación por la situación de los derechos humanos en Loreto, región nororiental del Perú. Amnistía Internacional, 4/9/2015.- La organización recuerda al Estado peruano su obligación de respetar, proteger y garantizar todos los derechos humanos de los Pueblos Indígenas en el marco de las iniciativas de desarrollo nacional. Se debe garantizar que cualquier ley, política…
Leer más keyboard_arrow_right«la consulta previa no es un proceso de diálogo lineal con etapas preclusivas, sino uno donde resulta esencial aplicar los principios de flexibilidad y buena fe para garantizar el ejercicio adecuado del derecho a consulta y generar las condiciones para que los pueblos indígenas puedan influir y decidir sobre sus prioridades de desarrollo» Columna «Amazonía y Buen Gobierno» (2/9/2015) de…
Leer más keyboard_arrow_rightAIDESEP, 04/09/2015.- Este pronunciamiento se da en el marco de la ejecución de un paro regional en Loreto en pro de que se entregue la concesión del Lote 192 a PetroPerú, en lo que va del día, esta movilización ha registrado actos violentos (quema de llantas y saqueos) en las calles de Iquitos y poca aceptación en las…
Leer más keyboard_arrow_right