Noticias

Primer Ministro César Villanueva y Federaciones de las Cuatro Cuencas se reúnen hoy por contaminación por metales pesados e hidrocarburos en la población

Además se tratará la problemática surgida por el derrame de petróleo en el ramal norte del Oleoducto Norperuano ocurrido en territorio del pueblo quechua en el distrito de Andoas, y una agenda integral de atención establecida en actas.   PUINAMUDT, 6/6/2018.- Presidentes y delegados de las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT se reunirán esta tarde con…

Comunicado de FEDIQUEP a 10 días del derrame de Petroperú en Pastaza

La Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), respaldada por las federaciones FECONACOR, ACODECOSPAT y OPIKAFPE de las cuencas del Corrientes, Marañón y Tigre, respectivamente, comunica lo siguiente RESPECTO AL DERRAME DE PETRÓLEO EN EL RÍO PASTAZA: 1)      Ante la corroboración por la empresa Petroperú de que el derrame ocurrido en el Río Pastaza el día 25 de mayo…

Derrame de Petróleo y Afectaciones a la Salud: Afectados exigen atención a sus reclamos

Derrame de Petróleo y Afectaciones a la Salud: Afectados exigen atención a sus reclamos Delegación de representantes de las federaciones indígenas de las Cuatro Cuencas (Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón) llegará a Lima para exigir atención inmediata a sus reclamos sobre el derrame reciente en el río Pastaza y la entrega de resultados del Estudio Toxicológico y Epidemiológico…

Derrame del Oleoducto Norperuano en el río Pastaza: Autoridades y monitores indígenas denuncian serios impactos y exigen atenciones inmediatas

PUINAMUDT, 26/5/2018.- El 25 de mayo, alrededor de las 2 am, en el distrito de Andoas, ocurrió un derrame de petróleo producto de una rotura en el ramal norte del Oleoducto Norperuano, así lo ha informado desde el día de ayer población de la zona. El hecho ocurrió a 3 km de la comunidad Titiyacu; sin embargo el…

Pronunciamiento: OPIKAFPE y FECONACOR se solidarizan con el pueblo Quechua y Kukama

Ante la denuncia de irregularidades llevadas a cabo por las brigadas del Ministerio de Salud en el proceso de entrega de resultados preliminares del Estudio Toxicológico y Epidemiológico sobre Hidrocarburos y Metales Pesados a los pueblos Kukama del Marañon y Quechua del Pastaza; la federación achuar del Corrientes FECONACOR y la organización kichwa OPIKAFPE emiten un pronunciamiento para…

PRONUNCIAMIENTO SOBRE RESULTADOS DE CONTAMINACIÓN EN LA POBLACIÓN DE COMUNIDADES DE LA CUENCA DEL MARAÑÓN

PRONUNCIAMIENTO SOBRE RESULTADOS DE CONTAMINACIÓN EN LA POBLACIÓN DE COMUNIDADES DE LA CUENCA DEL MARAÑÓN El 6 de mayo, representantes del Ministerio de Salud (MINSA) y el Centro Nacioonal de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) del Estado peruano presentaron en la comunidad Dos de Mayo resultados preliminares del “Estudio de Niveles de Factores…

Quechuas del Pastaza denuncian irregularidades e incompetencias del Ministerio de Salud durante entrega de resultados de Estudio Toxicológico; y advierten acciones de no asumir medidas correctivas

Quechuas del Pastaza denuncian irregularidades e incompetencias del Ministerio de Salud durante entrega de resultados de Estudio Toxicológico; y advierten acciones de no asumir medidas correctivas Comunidades dan un mes de plazo a MINSA para que corrija sus acciones e implente propuestas para enfrentar la grave crisis de salud en las comunidades PUINAMUDT, 17/5/2018.- La Federación Indígena Quechua…

Algunas acciones que se ejecutan para enfrentar los daños y engaños de la actividad petrolera del ex Lote 1AB en territorios indígenas

Renato Pita, 9 de abril, 2018. En las últimas semanas, en el área petrolera del ex Lote 1AB, al norte de Loreto, se dan pasos concretos orientados a impulsar mecanismos y acciones adecuadas para enfrentar y remediar la contaminación petrolera histórica (y reciente) en la zona. Se puede decir que el conjunto de acciones en marcha no tiene…

Análisis toxicológico en el Lote 192: niveles de plomo por encima del límite permitido

Informe preliminar de resultados del Estudio Toxicológico y Epidemiológico  de Hidrocarburos y Metales Pesados fue presentado en Iquitos este 5 de abril Las federaciones indígenas de las cuatro cuencas, FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT, en el marco de su agenda de exigencias para atender los problemas de la contaminación petrolera en sus territorios, han trabajado desde 2015 junto a un…