Noticias

Primer Ministro Villanueva asistirá a reunión multisectorial en comunidad San Pedro de Tipishca del Marañón

La reunión se realizará este 6 y 7 de setiembre, con participación de más de 40 apus de comunidades indígenas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón. Organizaciones y comunidades esperan del Premier voluntad política y recursos para acciones de remediación, salud y saneamiento. PUINAMUDT, 4/9/2018.- La reunión se da en el marco de la agenda de la mesa…

BANDAS METAL LLAMAN LA ATENCIÓN SOBRE CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LA AMAZONÍA

Puinamudt 31/08/2018.- “El Metal no daña; los metales pesados, sí. #AmazoníaSana #AtenciónYA” es el mensaje que sostienen diversas bandas de Metal en fotografías como signo de solidaridad con las personas afectadas con metales pesados en la Amazonía. La campaña surge a raíz de la demanda de las federaciones indígenas de las Cuatro Cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y…

Pueblos amazónicos de 4 Cuencas exigen a Ministra de Salud inclusión en política de atención integral para personas afectadas por metales pesados

En carta dirigida a la Ministra de Salud, Silvia Pessah, las federaciones indígenas también exigen la instalación del Comité de Gestión del Modelo de Salud de Cuatro Cuencas Puinamudt 30/08/2018.- Mediante una carta dirigida a la titular del Ministerio de Salud, las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT, representantes de las comunidades de las cuencas del Pastaza,…

Los costos de la contaminación y la remediación petrolera: el Lote 192, entre la r-existencia y la impunidad

Los costos de la contaminación y la remediación petrolera: el Lote 192, entre la r-existencia y la impunidad Por Mario Zúñiga, blog Miel Corrosiva En Memoria de Don Cayetano, líder Achuar de la Comunidad de Nativa de Titiyacu. Río Pastaza. Por fin se tiene una idea estimada de cuánto costaría remediar ambientalmente 31 sitios impactados en el Lote…

Federaciones indígenas llaman atención a Primer Ministro Villanueva tras dilatación de reunión de trabajo

PUINAMUDT 14/08/2018.- Mediante una carta presentada a la Presidencia del Consejo de Ministros, los presidentes de las federaciones indígenas amazónicas de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón (FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT), piden al Primer Ministro César Villanueva mayor consideración y seriedad en el cumplimiento de los compromisos que su institución y el Estado Peruano tienen…

FEDERACIONES INDÍGENAS DE LAS CUENCAS DEL PASTAZA, CORRIENTES TIGRE Y MARAÑÓN EXIGEN A MINISTERIO DE SALUD INCLUSIÓN EN POLÍTICA SECTORIAL PARA ATENCIÓN INTEGRAL DE PERSONAS EXPUESTAS A METALES PESADOS

El pasado 2 de agosto, el Diario Oficial El Peruano anunció la disposición a publicar el documento técnico “Lineamientos de política sectorial para la atención integral de las personas Expuestas a Metales Pesados y otras Sustancias Químicas”, elaborado por el Ministerio de Salud (MINSA). El documento se encuentra en una etapa de 30 días en la cual puede…

American democratic representatives call attention to the indigenous people situation on Oil Block 192 in the Peruvian Northern Amazon Rainforest

A letter to US Ambassador in Peru, Mr. Krishna R. Urs, has been sent by a group of democratic congressmen and women calling attention to the health and social rights issues affecting indigenous peoples for decades through the oil production and pollution on Block 192, Peru’s largest Northern Amazon oil field.   In the letter, the representatives express…

Congresistas Estadounidenses llaman la atención hacia situación del Lote 192 y piden que se garantice la Consulta Previa

Mediante una carta enviada al embajador de Estados Unidos en Perú, Krishna R. Urs, un grupo de congresistas estadounidenses hacen un llamado a atender la situación de los pueblos indígenas que se encuentran afectados por la actividad petrolera en el Lote 192 (ex Lote 1AB), el lote petrolero más grande del país.   En la carta, los legisladores…

Naciones Unidas entregó Estudio Técnico Independiente con Recomendaciones para la Remediación del ex Lote1AB a Federaciones de Cuatro Cuencas y Ministerio de Energía y Minas

Expertos mencionan que remediación se determine con las comunidades de manera participativa y desde un enfoque intercultural PUINAMUDT, 21/07/2018.- Este viernes 20 de julio las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT recibieron, junto con el Viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, los resultados del Estudio Técnico Independiente (ETI) con Recomendaciones para la Remediación del…

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo presenta Estudio Técnico Independiente para la remediación del Lote 1AB

Comunidades esperan que recomendaciones de estudio sean aplicadas por el Estado para realizar adecuados procesos de remediación en los sitios afectados por más de cuatro décadas de contaminación petrolera al interior del Lote 1AB, zona donde hoy se ubica el Lote 192. PUINAMUDT 18/7/2018.- Luego de seis meses de trabajo el Estudio Técnico Independiente (ETI) que emitirá recomendaciones…