Noticias

“MIENTEN QUIENES DICEN QUE TOMAMOS AGUA CON SUSTANCIAS CANCERÍGENAS. LAS PLANTAS POTABILIZADORAS NOS OFRECEN AGUA DE CALIDAD”

ORGANIZACIÓN INDÍGENA KUKAMA DEL MARAÑÓN, ACODECOSPAT, RESPONDE A CAMPAÑA DE DESINFORMACIÓN SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA QUE EMITEN LAS PLANTAS COMPACTAS DE TRATAMIENTO IMPLEMENTADA EN COMUNIDADES NATIVAS, EN EL MARCO DE LA MESA DE DIÁLOGO DE LAS CUATRO CUENCAS. Desde algunos días se está emitiendo en medios de comunicación opiniones irresponsables y desinformadas sobre los mecanismos de atención…

Kichwas del Alto Tigre alertan a ministros sobre las problemáticas en educación y salud en su territorio y exigen acciones concretas

Autoridades comunales pertenecientes a OPIKAFPE enviaron cartas a ministros de educación y salud para exigir acciones concretas. Piden una reunión entre representantes de las Cuatro Cuencas y la  ministra de salud para quincena de este mes.   PUINAMUDT 5/10/2018.- Mediante cartas dirigidas a los titulares de los ministerios de educación y salud del Perú, autoridades de comunidades kichwa…

Federaciones indígenas aseguran Consulta Previa en Lote 192 y mesa de trabajo para mejorar aspectos ambientales y sociales del contrato petrolero

Acta se firmó el 15 de setiembre en Iquitos, luego de reunión de alto nivel donde participaron el Viceministro de Hidrocarburos, el presidente de Perupetro y los presidentes de las federaciones indígenas de las cuatro cuencas. PUINAMUDT, 16/9/2018.- Como parte del cumplimiento de compromisos surgidos en la última sesión multisectorial entre el Estado con las federaciones FECONACOR, FEDIQUEP,…

“Todo esto vamos a comprometernos a resolver”. Premier Villanueva, Ministra de Salud y Ministro de Energía y Minas dialogaron con comunidades indígenas de las cuatro cuencas

Realizan importantes anuncios sobre remediación ambiental, atención a la salud, saneamiento y consulta previa. Se reunieron con más de 40 autoridades kukamas, achures, quechuas y kichwas de comunidades afectadas por la contaminación petrolera en los lotes 192 y 8. PUINAMUDT, 8/9/2018.-  La comunidad kukama San Pedro II zona del Marañón, en el distrito Nauta en Loreto, recibió la…

Primer Ministro Villanueva asistirá a reunión multisectorial en comunidad San Pedro de Tipishca del Marañón

La reunión se realizará este 6 y 7 de setiembre, con participación de más de 40 apus de comunidades indígenas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón. Organizaciones y comunidades esperan del Premier voluntad política y recursos para acciones de remediación, salud y saneamiento. PUINAMUDT, 4/9/2018.- La reunión se da en el marco de la agenda de la mesa…

BANDAS METAL LLAMAN LA ATENCIÓN SOBRE CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN LA AMAZONÍA

Puinamudt 31/08/2018.- “El Metal no daña; los metales pesados, sí. #AmazoníaSana #AtenciónYA” es el mensaje que sostienen diversas bandas de Metal en fotografías como signo de solidaridad con las personas afectadas con metales pesados en la Amazonía. La campaña surge a raíz de la demanda de las federaciones indígenas de las Cuatro Cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y…

Pueblos amazónicos de 4 Cuencas exigen a Ministra de Salud inclusión en política de atención integral para personas afectadas por metales pesados

En carta dirigida a la Ministra de Salud, Silvia Pessah, las federaciones indígenas también exigen la instalación del Comité de Gestión del Modelo de Salud de Cuatro Cuencas Puinamudt 30/08/2018.- Mediante una carta dirigida a la titular del Ministerio de Salud, las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT, representantes de las comunidades de las cuencas del Pastaza,…

Los costos de la contaminación y la remediación petrolera: el Lote 192, entre la r-existencia y la impunidad

Los costos de la contaminación y la remediación petrolera: el Lote 192, entre la r-existencia y la impunidad Por Mario Zúñiga, blog Miel Corrosiva En Memoria de Don Cayetano, líder Achuar de la Comunidad de Nativa de Titiyacu. Río Pastaza. Por fin se tiene una idea estimada de cuánto costaría remediar ambientalmente 31 sitios impactados en el Lote…

Federaciones indígenas llaman atención a Primer Ministro Villanueva tras dilatación de reunión de trabajo

PUINAMUDT 14/08/2018.- Mediante una carta presentada a la Presidencia del Consejo de Ministros, los presidentes de las federaciones indígenas amazónicas de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón (FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT), piden al Primer Ministro César Villanueva mayor consideración y seriedad en el cumplimiento de los compromisos que su institución y el Estado Peruano tienen…

FEDERACIONES INDÍGENAS DE LAS CUENCAS DEL PASTAZA, CORRIENTES TIGRE Y MARAÑÓN EXIGEN A MINISTERIO DE SALUD INCLUSIÓN EN POLÍTICA SECTORIAL PARA ATENCIÓN INTEGRAL DE PERSONAS EXPUESTAS A METALES PESADOS

El pasado 2 de agosto, el Diario Oficial El Peruano anunció la disposición a publicar el documento técnico “Lineamientos de política sectorial para la atención integral de las personas Expuestas a Metales Pesados y otras Sustancias Químicas”, elaborado por el Ministerio de Salud (MINSA). El documento se encuentra en una etapa de 30 días en la cual puede…