Noticias

Federación Kukama ACODECOSPAT celebró su XVII Congreso con la presencia de Ministra de Salud

Ministra Silvia Pessah reiteró los compromisos del sector salud con las federaciones de las cuatro cuencas. 60 mochilas para emergencias y primeros auxilios fueron repartidas a promotores y promotoras de salud de las comunidades del Marañón. Lo mismo en el Corrientes, Tigre y Pastaza. PUINAMUDT, 25/10/2018.- “Sembrando shungos construimos el futuro del pueblo kukama”, fue el lema principal…

¡Pluspetrol, limpia ya!

Campaña para exigir a Pluspetrol la remediación de más de 1199 sitios impactados y 92 sitios contaminados en el Lote 1AB (hoy lote 192), que afectan a los pueblos Achuar del Corrientes, Quechua del Pastaza y Kichwa del Tigre.

Libro "El daño no se olvida"

“El Daño No Se Olvida” fue escrito por Yaizha Campanario y Cathal Doyle y publicado por el Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos – Perú EQUIDAD  en 2017. El libro recopila y analiza los impactos socioambientales ocasionados por la empresa Pluspetrol en los territorios indígenas de las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, en la Amazonía…

Pluspetrol: el vicio de evadir responsabilidades ambientales y afectar la vida de las personas en el lote 1AB

PUINAMUDT, 24/10/2018.- Al norte de la región Loreto, en Perú, hallamos una de las historias más tristes e indignantes de contaminación petrolera en el bosque amazónico. Estos bosques corresponden a territorios ancestrales de pueblos indígenas, los cuales conviven hace casi 50 años con una actividad extractiva que genera conflictos, terribles impactos ambientales y una serie de vulneraciones de…

FEDERACIONES DE LAS CUATRO CUENCAS LOGRAN RECATEGORIZACIÓN DE PUESTOS DE SALUD EN COMUNIDADES DEL TIGRE Y PASTAZA

Las comunidades Doce de Octubre en el distrito del Tigre y Nuevo Andoas del distrito de Andoas, pasarán a ser centros de salud de categoría I-3 PUINAMUDT, 20/10/2018.- Luego de varios meses de exigencia de las comunidades indígenas de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón, se ha aprobado la recategorización de los puestos de salud de…

Monitores y monitoras ambientales se pronuncian sobre la problemática en la Amazonía norte de Perú

PUINAMUDT 13/10/2018.- En el marco de la conmemoración de los 526 años de resistencia indígena este 12 de octubre, monitores y monitoras ambientales de las federaciones indígenas OPIKAFPE, FECONACOR, ACODECOSPAT y FEDIQUEP, se pronunciaron sobre la situación que atraviesan los territorios indígenas amazónicos de las cuencas del Tigre, Corrientes, Marañón y Pastaza, afectados por la actividad petrolera de…

“MIENTEN QUIENES DICEN QUE TOMAMOS AGUA CON SUSTANCIAS CANCERÍGENAS. LAS PLANTAS POTABILIZADORAS NOS OFRECEN AGUA DE CALIDAD”

ORGANIZACIÓN INDÍGENA KUKAMA DEL MARAÑÓN, ACODECOSPAT, RESPONDE A CAMPAÑA DE DESINFORMACIÓN SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA QUE EMITEN LAS PLANTAS COMPACTAS DE TRATAMIENTO IMPLEMENTADA EN COMUNIDADES NATIVAS, EN EL MARCO DE LA MESA DE DIÁLOGO DE LAS CUATRO CUENCAS. Desde algunos días se está emitiendo en medios de comunicación opiniones irresponsables y desinformadas sobre los mecanismos de atención…

Kichwas del Alto Tigre alertan a ministros sobre las problemáticas en educación y salud en su territorio y exigen acciones concretas

Autoridades comunales pertenecientes a OPIKAFPE enviaron cartas a ministros de educación y salud para exigir acciones concretas. Piden una reunión entre representantes de las Cuatro Cuencas y la  ministra de salud para quincena de este mes.   PUINAMUDT 5/10/2018.- Mediante cartas dirigidas a los titulares de los ministerios de educación y salud del Perú, autoridades de comunidades kichwa…

Federaciones indígenas aseguran Consulta Previa en Lote 192 y mesa de trabajo para mejorar aspectos ambientales y sociales del contrato petrolero

Acta se firmó el 15 de setiembre en Iquitos, luego de reunión de alto nivel donde participaron el Viceministro de Hidrocarburos, el presidente de Perupetro y los presidentes de las federaciones indígenas de las cuatro cuencas. PUINAMUDT, 16/9/2018.- Como parte del cumplimiento de compromisos surgidos en la última sesión multisectorial entre el Estado con las federaciones FECONACOR, FEDIQUEP,…

“Todo esto vamos a comprometernos a resolver”. Premier Villanueva, Ministra de Salud y Ministro de Energía y Minas dialogaron con comunidades indígenas de las cuatro cuencas

Realizan importantes anuncios sobre remediación ambiental, atención a la salud, saneamiento y consulta previa. Se reunieron con más de 40 autoridades kukamas, achures, quechuas y kichwas de comunidades afectadas por la contaminación petrolera en los lotes 192 y 8. PUINAMUDT, 8/9/2018.-  La comunidad kukama San Pedro II zona del Marañón, en el distrito Nauta en Loreto, recibió la…