Entrega de alimentos por Municipios en Loreto se hace sin protección y sin respetar protocolos de seguridad que exigen autoridades comunales

Informe sobre la entrega de Canastas Básica de Alimentos en comunidades indígenas de las la plataforma indígena PUINAMUDT. PUINAMUDT, 20/4/2020.- En Loreto inició la entrega de alimentos a comunidades indígenas a cargo de municipios, luego de que el 27 de marzo se emitiera el Decreto de Urgencia N° 033-2020. De acuerdo al reporte de autoridades comunales, la actividad…

Leer más keyboard_arrow_right

Organizaciones Indígenas proponen acciones y protocolos al Estado para atención en salud frente a Covid-19, pero no tienen respuesta

Federaciones envían carta a Gobernador Regional de Loreto y a jefe del Comando Covid-19 en Loreto. El abandono, la falta de coordinación y participación atenta contra sus derechos indígenas, según Defensoría del Pueblo y organismos internacionales PUINAMUDT, 17/4/2020.- Se cumplen 15 días del primer caso positivo de Covid-19 en la provincia Loreto, cuya capital es Nauta, y a…

Leer más keyboard_arrow_right

Defensoría del Pueblo reclama a Gobierno Nacional y Regional de Loreto acciones precisas frente a emergencia de COVID-19 con participación indígena

Solicita elaboren Plan Nacional y Regional de prevención y atención intercultural, que responda a realidad en comunidades, con participación de organizaciones indígenas a nivel nacional, regional y local. PUINAMUDT, 5/4/2020.- Mediante dos oficios especialmente enfáticos, la Defensoría del Pueblo ha solicitado a la Viceministra de Salud Pública y al Gobernador Regional de Loreto, elaborar e implementar medidas que…

Leer más keyboard_arrow_right

FRENTE A LOS RIESGOS EN TERRITORIOS INDÍGENAS A CAUSA DEL COVID-19 Y LA AMPLIACIÓN DEL ESTADO DE EMERGENCIA

PRONUNCIAMIENTO Las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT que representamos a comunidades indígenas amazónicas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira en Loreto, señalamos al Presidente de la República, a la Ministro de Salud, a la Ministra de Producción (responsable de coordinar acciones contra Coronavirus para Loreto), al Ministro de Vivienda, al…

Leer más keyboard_arrow_right

Federaciones indígenas amazónicas denuncian ante autoridades de Países Bajos los daños causados por petrolera Pluspetrol

La queja es presentada al Punto de Contacto ante la OCDE del gobierno holandés y vincula por primera vez la destrucción del medio ambiente con elusión fiscal corporativa  PUINAMUDT, 11/3/2020.- Líderes indígenas de la Amazonía peruana presentaron hoy una queja bajo las Directrices de la OCDE, exigiendo que la empresa petrolera Pluspetrol, con sede en Ámsterdam, asuma su responsabilidad…

Leer más keyboard_arrow_right

MINISTRA DE SALUD NO ATIENDE A PUEBLOS INDÍGENAS DE LAS 4 CUENCAS

Ministra de salud no accede a reunirse con presidentes de federaciones indígenas, que expresan sus preocupaciones por los riesgos cancerígenos identificados en la zona y otros daños vinculados igualmente a la contaminación por metales pesados y petróleo. PUINAMUDT 05/02/2020.- Esta semana llegaron a Lima representantes de las federaciones FECONACOR, FEDIQUEP, ACODECOSPAT y OPIKAFPE de las cuencas del Pastaza,…

Leer más keyboard_arrow_right

Monitoreo Ambiental Indígena Independiete gana premio Conectarse para Crecer 2018

Telefónica| Movistar realizó la premiación de la VIII Edición del Premio ConectaRSE para Crecer y reconoció a iniciativa de PUINAMUDT. En la subcategoría Educación, premió a la iniciativa “Monitoreo Ambiental Indígena Independiente” liderado por David Chino, el cual busca controlar los problemas de contaminación en zonas rurales. Loreto, 20  de noviembre del 2018.- El proyecto “Monitoreo Ambiental Indígena Independiente”,…

Leer más keyboard_arrow_right

Federación Kukama ACODECOSPAT celebró su XVII Congreso con la presencia de Ministra de Salud

Ministra Silvia Pessah reiteró los compromisos del sector salud con las federaciones de las cuatro cuencas. 60 mochilas para emergencias y primeros auxilios fueron repartidas a promotores y promotoras de salud de las comunidades del Marañón. Lo mismo en el Corrientes, Tigre y Pastaza. PUINAMUDT, 25/10/2018.- “Sembrando shungos construimos el futuro del pueblo kukama”, fue el lema principal…

Leer más keyboard_arrow_right

FEDERACIONES DE LAS CUATRO CUENCAS LOGRAN RECATEGORIZACIÓN DE PUESTOS DE SALUD EN COMUNIDADES DEL TIGRE Y PASTAZA

Las comunidades Doce de Octubre en el distrito del Tigre y Nuevo Andoas del distrito de Andoas, pasarán a ser centros de salud de categoría I-3 PUINAMUDT, 20/10/2018.- Luego de varios meses de exigencia de las comunidades indígenas de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón, se ha aprobado la recategorización de los puestos de salud de…

Leer más keyboard_arrow_right