Documentos

La Titulación de territorios indígenas

Publicación que retoma el proceso de la defensa de los derechos territoriales de las comunidades indígenas de Loreto en contexto petrolero.

Avances y cuellos de botella para la remediación de impactos petroleros

Una revisión actualizada de los avances en materia de normatividad, en lo concerniente a la atención ambiental de emergencias, sitios contaminados, sitios impactados y pasivos ambientales originados por las actividades petroleras.

Seguimiento de los acuerdos en el Acta de Consulta Previa del Lote 192

El documento permite hacer seguimiento a cada acuerdo que consta en el Acta del proceso de Consulta Previa del Lote 192, firmado en la comunidad Nuevo Andoas en agosto del 2021.

Análisis de la Situación de Salud de las Cuatro Cuencas en Loreto

Resumen del ASIS que se hizo en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes, Marañón y Chambira, instrumento que sirve para la conocer la problemática de salud de la población indígena.

Informe final. Diagnóstico sobre la intervención de los programas sociales en comunidades indígenas

Informe sobre la intervención de los programas sociales en más de 100 comunidades base de la Amazonía Norte.

Para prender el silencio. Historia de olvidos, tecnicismos y daños petroleros en el Lote 8

El presente informe es un acercamiento al vacío de información en torno del Lote petrolero 8 en Loreto, Perú. Se divide en tres partes: aspectos legales, metodológicos y teóricos.

Petróleo con Coronavirus. Cinco condiciones en la Amazonía para la reactivación petrolera

Debido al incremento de casos COVID-19 en territorios indígenas, el sub grupo de derrames de la C.N.D.D.H.H., plantea una lectura integral de la problemática petrolera y plantea 5 aspectos a tener en cuenta.

La sombra del petróleo. Informe de los derrames petroleros en la Amazonía peruana (2000 y 2019)

Debido al constante señalamiento de que la responsabilidad de los derrames recae sobre las comunidades indígenas, se consideró necesario contar con documento que brinde un estado situacional sobre estos derrames en la Amazonía peruana.

Sin derechos no hay consulta. Aproximación a las miradas indígenas sobre el proceso de Consulta Previa en el Lote 192

Este documento sistematiza y analiza dicho proceso de Consulta Previa procurando centralidad en las miradas y experiencias de los pueblos indígenas, entre los años 2012 y 2015.

Un legado de daño. Occidental Petroleum en territorio indígena de la Amazonía peruana

El informe presenta las conclusiones de la investigación a cinco comunidades achuar. El equipo entrevistó a más de 60 personas sobre las operaciones petroleras y recogió historias médicas .

El daño no se olvida. Impactos socioambientales en territorio de pueblos indígenas de la Amazonía por Pluspetrol

En agosto del 2015 Pluspetrol Norte S.A. concluyó sus operaciones en el Lote 192, dejando el territorio afectado gravemente contaminado por lo que el Estado lo declaró en emergencia sanitaria y ambiental en el 2013-2014.

Políticas estatales a favor de la industria extractiva sobre territorios indígenas. El caso del Alto Pastaza, Loreto

Este documento ilustra de manera flagrante cómo los intereses de la industria extractiva, priorizados por el Estado, han bloqueado el derecho constitucional de comunidades Quechua del alto Pastaza a la protección de sus tierras con un título legal.