Noticias

Los documentos de acuerdos con el Estado

Descargue aquí el Acta, la Matriz de compromisos y el Anexo a la matriz firmados entre el Estado y las organizaciones indígenas afectadas por más de 43 años de actividad petrolera en Loreto. Estos documentos son producto de la lucha y el  diálogo entre las comunidades de las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, FECONAT y ACODECOSPAT y el Estado peruano….

Federaciones indígenas logran compromisos del Estado para enfrentar históricos problemas sociales y ambientales en sus territorios

Luego de la firma del acta entre Estado e indígenas, luego de los flashes mediáticos, las palabras de los apus hablan de un indispensable proceso de cumplimiento, implementación y evaluación de los acuerdos suscritos. PUINAMUDT, 11/3/2015.- Tras largo tiempo de diálogo entre el Estado y las federaciones indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y…

16 días de protesta: Comuneros de Nuevo Jerusalén y PLUSPETROL no llegan aún a acuerdos

Continúan tomados el puente Macusari Km.34 y desvío El Tambo Km.26 de la carretera principal al Lote 1AB. PUINAMUDT, 9/3/2015.- La protesta de Nuevo Jerusalén todavía no encuentra solución. El último intento de llegar a acuerdos se realizó el pasado 6 de marzo. Fue una reunión en el auditorio central del Lote 1-AB-Andoas, entre los representantes de la…

Federaciones indígenas aclaran sobre Consulta Previa: “El Estado debe dar cuenta [antes] de sus avances en las exigencias que hemos planteado”

PUINAMUDT, 07/03/2015.- En reciente declaraciones vertidas ante una comisión del Congreso de la República, el Presidente de Perupetro Luis Ortigas ha asegurado que la consulta previa y la licitación del nuevo Lote 192, ubicado en lo que hoy se denomina Lote 1AB, “empezarían” el próximo 13 de abril. El Lote 1AB, cuyo contrato vence en agosto próximo, está…

Comunidades achuar del Corrientes logran acuerdo extrajudicial con Occidental (OXY)

– Por primera vez una demanda ambiental de comunidades indígenas del Perú se tramita en tribunales estadounidenses con resultado satisfactorio. Por Luis Claps Servindi, 5 de marzo, 2015.- Cinco comunidades indígenas de la Amazonía peruana afectadas por más de cuatro décadas de extracción petrolera demandaron a Occidental Petroleum (Oxy) en su país de origen y lograron un acuerdo…

Motivos por los que el presidente Ollanta Humala exigió a Pluspetrol que asuma remediación del Lote 1AB

PUINAMUDT, 4/3/2015.- En declaraciones brindadas a la prensa internacional, el presidente de la república, Ollanta Humala, señaló que la actual operadora del lote 1AB, Pluspetrol Norte S.A., debe asumir la remediación ambiental de dicho bloque petrolero. “Exigimos que quien tiene hoy la concesión, remedie los pasivos medioambientales [sic] que ha generado en la región”, expreso el presidente desde…

Nuevo derrame de petróleo en territorio achuar a puertas del fin del contrato de Pluspetrol en el Lote 1AB

PUINAMUDT, 3/3/2015.- A los pocos días de iniciarse la protesta de la comunidad achuar Pampa Hermosa, los comuneros se enteraron de un derrame de petróleo a pocos minutos de su lugar de asentamiento. Pampa Hermosa reclamaba desde el 24 de enero el pago por compensación de uso de sus territorios. Segundo Manuel Torres Vílchez, monitor ambiental de la…

Ollanta Humala: ‘Exigimos que Pluspetrol remedie sus pasivos medioambientales’

Gestión, 2/3/2015.- El presidente Ollanta Humala afirmó hoy que exigirá a la compañía argentina Pluspetrol que solucione los problemas ambientales antes de que deje de operar en agosto, en momentos en que la empresa encara protestas de indígenas por la contaminación de sus tierras. Cientos de indígenas pusieron fin la semana pasada a una ocupación parcial de casi un mes del lote petrolero 1ABtras…