Noticias

“El pueblo no se va a olvidar”. Aurelio Chino denuncia a Pluspetrol por daños socioambientales e impunidad en foro de la ONU

PUINAMUDT, 20/11/2015.- Pluspetrol no se olvida. El presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), Aurelio Chino Dahua, participó del Cuarto Foro Anual de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos. Su presentación el pasado 18/11 trató sobre los impactos de las empresas petroleras en el territorio quechua del Pastaza y las acciones de su pueblo…

PRONUNCIAMIENTO: "Exigimos al Gobierno Nacional y Regional respeto a la institucionalidad indígena y a la lucha de nuestros pueblos"

PRONUNCIAMIENTO Comunidades y federaciones indígenas exigimos al Gobierno Nacional y Regional respeto a la institucionalidad indígena y a la lucha de nuestros pueblos»   Las organizaciones indígenas Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (FECONACO), Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT), Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP) y Organización de Pueblos Indígenas Kichwas Amazónicos…

Presidente Ollanta Humala exhorta a Congreso de la República a aprobar proyecto de para remediación ambiental en las 4 cuencas

PUINAMUDT, 17/11/2015.- La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afrodescendientes, Ecología y Ambiente (CPAAAE) del Congreso de la República, según se informó esta mañana, recibió el Proyecto de Ley 04933, denominado “Ley que autoriza al Ministerio de Energía y Minas a suscribir Convenios de Cooperación Técnica Internacional en materia ambiental para el desarrollo de las estrategias de remediación ambiental…

FEDIQUEP PARTICIPARÁ EN FOROS INTERNACIONALES DENUNCIANDO A PLUSPETROL POR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS

AMSTERDAM, GINEBRA Y PARÍS SON LOS PUNTOS DE VISITA DEL APU AURELIO CHINO DAHUA DURANTE LAS PRÓXIMAS SEMANAS. PUINAMUDT, 9/11/2015.- Este 24 de noviembre se realizará en Amsterdam, Holanda, el Foro Público “Pluspetrol en Perú y Chevron en Ecuador. Los impactos en las comunidades indígenas y vías de acceso a la justicia y la reparación”. La representación de…

CON ESCEPTICISMO Y DESCONFIANZA FEDERACIONES INDÍGENAS RECIBEN AVANCES DE COMPROMISOS DEL ESTADO

PUINAMUDT, 9/11/2015.- “Estamos acá para reivindicar derechos”, aclaró al inicio Abel Nango, apu de la comunidad achuar José Olaya, en el Lote 192 (Loreto), lugar donde se reunieron más de 20 apus de comunidades achuar, quechua, kichwas y kukamas con representantes del Estado, entre ellos el ministro de vivienda Francisco Dumler, el viceministro de salud pública Percy Minaya…

Desde el lunes intervendrán en cuencas afectadas por contaminación de metales pesados

Diario La Región, 4/11/2015.- A partir del lunes 9 de noviembre se ejecutará el estudio toxicológico «Niveles y factores de riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en los habitantes de las comunidades ubicadas en las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes, Marañón del departamento de Loreto». En esta tarea se pretende realizar el estudio a 2,320 pobladores,…

Federaciones indígenas evaluarán cumplimientos de compromisos del Estado a casi dos meses de la toma del aeropuerto de Andoas y paralización del Lote 192

PUINAMUDT, 4/11/2015.- Este 5 de noviembre, en la comunidad achuar José Olaya, los apus de comunidades y presidentes de las federaciones FEDIQUEP, FECONACO, ACODECOSPAT y OPIKAFPE, evaluarán el avance de los compromisos asumidos por el Estado el pasado 24 de setiembre, cuando se firmó el Acta de Teniente López, luego de casi 15 días de movilización indígena que…

La demanda de amparo de titulación a favor gobierno regional de loreto y los territorios de los pueblos indígenas

Por, Henry Carhuatocto Sandoval,  Lilyan Delgadillo Hinostroza y Katherine Serrato Taboada; equipo Legal del IDLADS PERU. Los pueblos achuar, quechuas, kichwas y kukamas que habitan en las cuencas de los Corrientes, Pastaza y Marañon tienen históricamente un problema de falta de reconocimiento de sus territorios ancestrales, que no les han sido titulados, y como formalmente en los mismos las…

ACODECOSPAT PLANTEA REUNIÓN CON GOBERNADOR REGIONAL DE LORETO PARA QUE CUMPLA COMPROMISOS DE TITULACIÓN

ASAMBLEA DE ACODECOSPAT EXIGE REUNIÓN CON PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE LORETO (GOREL) PARA CONCENSUAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TITULACIÓN DE COMUNIDADES. PUINAMUDT, 26/10/2015.- En el marco del Congreso XIV de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT), las comunidades kukamas del río Marañón se reunieron el pasado 21 y 22 de octubre…