Noticias

KUCZYNSKI HEREDA EL DAÑO PETROLERO EN LAS CUATRO CUENCAS Y LAS COMPROMISOS INCUMPLIDOS DEL GOBIERNO DE OLLANTA

PRESIDENTE ELECTO SE REÚNE CON APUS. EN LOS TERRITORIOS INDÍGENAS DE LOS RÍOS PASTAZA, CORRIENTES, TIGRE Y MARAÑÓN SE MANTIENE LA INCERTIDUMBRE Y EL ALTO RIESGO DE UNA VIDA SANA Y DIGNA.  Por, Renato Pita Zilbert Andoas, 23/7/2016.- El gobierno de Ollanta Humala concluye su periodo y el caso de las cuatro cuencas continúa sin atenderse con decisión…

En carta a Ollanta Humala, federaciones indígenas denuncian que acuerdos con Estado no se cumplen y no hay garantías de continuidad

FEDERACIONES INDÍGENAS ADVIERTEN A PRESIDENTE DEL PERÚ DEL INCUMPLIMIENTO Y RIESGO QUE SUFREN LOS ACUERDOS ASUMIDOS EN 4 AÑOS DE DIÁLOGO CON LAS COMUNIDADES DE LAS CUATRO CUENCAS. Iquitos, 23/05/2016.- Las organizaciones indígenas FECONACO, FEDIQUEP, ACODECOSPAT y OPIKAFPE expresaron al presidente Ollanta Humala su “profunda preocupación por las demoras y retrocesos en torno a la  implementación y cumplimiento…

FECONACO: “No aceptaremos más mentiras de que todo está bien, que no hay contaminación porque no es así y nosotros lo vemos a diario”

PRONUNCIAMIENTO (descargar) Las comunidades nativas Belén de Plantanoyacu y Belén de Sión, luego de varios años de reclamos y de agotar las vías de diálogo con las instituciones públicas y con la empresa petrolera Talismán Energy, quien fue operadora del Lote 101 ubicado en territorio achuar del Corrientes, se han visto forzadas a tomar una medida de fuerza…

PRONUNCIAMIENTO: "El Estado no puede manipular ni utilizar la lucha y el diálogo de las comunidades y de nuestras organizaciones, negociando y tomando decisiones a espaladas de nosotros"

 PRONUNCIAMIENTO (descargue aquí) Las federaciones indígenas FECONACO, FEDIQUEP, ACODECOSPAT y OPIKAFPE, de las cuencas del río Corrientes, Pastaza, Marañón y Tigre, nos pronunciamos sobre la Resolución Ministerial 082 – 2016 – PCM del 15 de abril, la cual conforma el “Grupo de Trabajo encargado de realizar acciones de coordinación para el desarrollo de la cuenca del Pastaza, Tigre,…

PRONUNCIAMIENTO: SOLIDARIDAD Y RESPALDO A NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS DE CHIRIACO Y MORONA, EXIGIMOS AL ESTADO CAMBIO DEL OLEODUCTO NORPERUANO Y DEL SISTEMA DE DUCTOS LOTE 192

PRONUNCIAMIENTO: SOLIDARIDAD Y RESPALDO A NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS DE CHIRIACO Y MORONA, EXIGIMOS AL ESTADO CAMBIO DEL OLEODUCTO NORPERUANO Y DEL SISTEMA DE DUCTOS LOTE 192  (descarga aquí) Las federaciones indígenas FECONACO, FEDIQUEP, ACODECOSPAT y OPIKAFPE expresan su pesar y solidaridad a las hermanas y hermanos indígenas afectados por los recientes derrames de petróleo ocurridos en Chiriaco…

PRONUNCIAMIENTO “FONCODES PRETENDE DESCONOCER LOS COMPROMMISOS ASUMIDOS CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS”

La Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT), expresa su rechazo a las decisiones excluyentes que en Iquitos está tomando el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), como parte de la implementación de los compromisos del Estado, asumidos en el marco del acta de Teniente López (24/9/2015) y José Olaya (5/11/2015), luego…

COMUNICADO DE FECONACO, FEDIQUEP Y ACODECOSPAT

Las organizaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO y ACODECOSPAT, de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Marañón, hemos sostenido un proceso de diálogo con el Estado de cuatro años exigiendo el cumplimiento de sus obligaciones postergadas históricamente, así como justicia y reparación frente a los daños causados por la actividad petrolera en los lotes 192 (ex 1AB) y…

ORGANIZACIONES INDÍGENAS Y GOBIERNO REGIONAL DE LORETO FIRMAN CONVENIO PARA TITULAR COMUNIDADES NATIVAS

PUINAMUDT, 15/12/2015.- Luego de casi ocho meses de coordinación técnica y espera, el Gobierno Regional de Loreto (GOREL) firmó con las federaciones indígenas FECONACO, FEDIQUEP, ACODECOSPAT, OPIKAFPE y FECONAT el Convenio para la titulación de comunidades nativas para las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre. Este convenio regirá la ejecución de casi 4 millones de…

“El pueblo no se va a olvidar”. Aurelio Chino denuncia a Pluspetrol por daños socioambientales e impunidad en foro de la ONU

PUINAMUDT, 20/11/2015.- Pluspetrol no se olvida. El presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), Aurelio Chino Dahua, participó del Cuarto Foro Anual de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos. Su presentación el pasado 18/11 trató sobre los impactos de las empresas petroleras en el territorio quechua del Pastaza y las acciones de su pueblo…

PRONUNCIAMIENTO: "Exigimos al Gobierno Nacional y Regional respeto a la institucionalidad indígena y a la lucha de nuestros pueblos"

PRONUNCIAMIENTO Comunidades y federaciones indígenas exigimos al Gobierno Nacional y Regional respeto a la institucionalidad indígena y a la lucha de nuestros pueblos»   Las organizaciones indígenas Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (FECONACO), Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT), Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP) y Organización de Pueblos Indígenas Kichwas Amazónicos…