Noticias

¿Sabías que Pluspetrol construyó este colegio sobre un lugar contaminado en la comunidad Nuevo Andoas?

PUINAMUDT, 27/03/2017.- La antropóloga y especialista en historia de la Amazonía y salud intercultural, Frederica Barclay, desvela en un reciente documento cómo Pluspetrol Norte aprovechó durante su periodo de operaciones (2000-2015) distintos mecanismo para no hacerse responsable de la contaminación petrolera en el Lote 1AB (hoy 192). Descarga el documento en PDF: Pluspetrol: El alma de Camisea y el…

POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DENUNCIAMOS ESTRATEGIAS DE DIVISIÓN, ENFRENTAMIENTO Y ATAQUES A NUESTRAS FEDERACIONES

PRONUNCIAMIENTO POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DENUNCIAMOS ESTRATEGIAS DE DIVISIÓN, ENFRENTAMIENTO Y ATAQUES A NUESTRAS FEDERACIONES  Las federaciones reunidas en la plataforma PUINAMUDT, FEDIQUEP del pueblo quechua del Pastaza, OPIKAFPE del pueblo kichwa del Tigre, ACODECOSPAT del pueblo kukama del Marañón y FECONACO del pueblo achuar del Corrientes, sobre cuyos territorios se encuentran…

Se presenta el libro “El Daño No Se Olvida” sobre Pluspetrol y sus afectaciones a los derechos en territorios indígenas

PUINAMUDT, 23/2/2017.- Este viernes 24 de febrero, desde las 7:00 pm, se presenta en Iquitos el libro “El daño no se olvida. Impactos socioambientales en territorios de pueblos indígena de la Amazonía norperuana afectados por las operaciones de la empresa Pluspetrol”, estudio que sistematiza y analiza vulneraciones de derechos cometidas por la empresa petrolera argentina en los Lote…

Dos vídeos sobre el Oleoducto Norperuano: Abandonos, Demoras, Negligencias

PUINAMUDT, 14/2/2017.- Dos videos publicados recientemente por la organización indígena kukama ACODECOSPAT, de la cuenca del Marañón, muestran dos momentos distintos de la cuestionable gestión que hace la empresa nacional Petroperú del Oleoducto Norperuano (ONP). En Derrame en la comunidad San Pedro, los vigilantes ambientales kukamas inspeccionan las labores de limpieza y contingencia que realiza Petroperú en el…

"PETROPERÚ actúa con irresponsabilidad y negligencia frente a derrame de 2014 y derrame de 2016 en territorio de la comunidad San Pedro del Marañón"

PETROPERÚ actúa con irresponsabilidad y negligencia frente a derrame de 2014 y derrame de 2016 en territorio de la comunidad San Pedro del Marañón (descarga aquí) Luego de la inspección realizada el 3 de febrero a la zona del derrame de petróleo ocurrido el pasado 13 de noviembre en territorio de la comunidad San Pedro del Marañón, km….

Logro Importante: Gobierno Regional de Loreto publica la primera Ordenanza Regional que reconoce oficialmente la Vigilancia Ambiental Indígena

PUINAMUDT, 27/01/2017.- El Gobierno Regional de Loreto (GOREL) emitió el 13/1 la ordenanza N° 003-2017-GRL-CR, que promueve y reconoce la vigilancia y monitoreo ambiental indígena. La norma tiene por objetivo institucionalizar mecanismos de vigilancia y monitoreo, “reconociendo su legalidad e incorporándola a la legalidad nacional”, así como “articular intersectorialmente sus funciones y fines” en la región. La norma…

Pluspetrol se quiere pasar de lista, pero Ministerio de Energía y Minas emite 67 observaciones a la segunda propuesta de Plan de Abandono del Lote 1AB

Se le exige considerar 92 sitios contaminados hallados por OEFA y organizaciones indígenas, así como más de 2 mil sitios reportados por la propia empresa que no aparecen en el Plan. También se observa que se debe incluir instalaciones mal abandonadas y pozos de re-inyección. PUINAMUDT, 23/1/2017.- La empresa Pluspetrol no muestra buenas intenciones para asumir sus responsabilidades…

PLUS-PEOR: De cómo una empresa premiada por sí misma sale jalada* por mal abandono.

Mario Zuñiga Lossio, antropólogo. Tomado del blog mieles corrosivas El tiempo de celebrarte a ti mismo llegará a su fin…  El gladiador al emperador Cómodo El caso ODEBRECHT, no ha hecho más que destapar y poner en primer plano otra de las peores caras del capitalismo, el de las contradicciones discursivas, donde las promesas “espectacularizadas” de la conectividad, el…

"HISTORIA, ALCANCES Y LÍMITES DEL REGLAMENTO DEL FONDO DE REMEDIACIÓN PARA LAS CUATRO CUENCAS DE LORETO"

Antropólogo Mario Zúñiga elabora documento donde se hace un recuento del proceso de creación del Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental del Lote 1AB y 8, creado por Ley 30321 como parte de los compromisos del Acta del 10/3/2015, firmado por las organizaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, ACODECOSPAT y OPIKAFPE. Descarga un PDF del documento aquí PUINAMUDT, 10/1/2015.- En un…