Noticias

Inicia proceso de remediación ambiental en territorios indígenas de las cuencas del Pastaza, Corrientes y Tigre (ex Lote 1AB)

PUINAMUDT 20/4/2017.- Los primero pasos claros para iniciar acciones de remediación ambiental en territorios indígenas contaminados por cerca de 45 años de actividades petrolera en las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón se están dando. Este jueves 20 de abril el Fondo Nacional del Ambiente (FONAM) publicó la convocatoria oficial al concurso para la elaboración…

Comunidades kichwas del río Tigre reclaman presencia docentes ante riesgo de ausencia por más de un mes en aulas

EL RECLAMO COINCIDE TRAS CONOCERSE PÉSIMOS RESULTADOS EN LA ÚLTIMA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES (ECE) 2016, DONDE SE OBSERVAN MÁS QUE ALARMANTES NIVELES EN COMPRENSIÓN LECTURA Y MATEMÁTICA DE ESCOLARES EN ZONAS RURALES DE LORETO. PUINAMUDT, 17/4/2017.- Los pobladores y autoridades indígenas del pueblo kichwa, en la parte alta del río Tigre, en la región Loreto de Perú,…

Federaciones indígenas interponen Medida Cautelar y Acción de Amparo para reponer Dirección de Salud Intercultural en Ministerio de Salud

PUINAMUDT, 5/4/2017.- Las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, ACODECOSPAT y OPIKAFPE han interpuesto el 4 de abril dos acciones ante el Poder Judicial, con el objetivo de alcanzar la restitución de la Dirección de Salud Intercultural, recientemente eliminada del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Ministerio de Salud (MINSA). La eliminación de dicha dirección perjudica una serie de acciones…

Top 5 de Pluspetrol: Vicios y barbaridades en el Perú

Por, Renato Pita y Mario Zúñiga “Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá”  Joseph Goebbels (1897-1945), estratega nazi de comunicaciones. Descarga la nota aquí La empresa petrolera argentina (pero con lejana y extraña sede en Holanda) Pluspetrol, es una gran mancha negra de petróleo que contamina la historia socioambiental…

Los números de la contamianción

PUINAMUDT, 29/11/2016.- Una infografía elaborada por E-Tech International en alianza con las organizaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, ACODECOSPAT y OPIKAFPE, visibiliza zonas de impacto que la petrolera Pluspetrol se niega a remediar en el Lote 1AB (actualmente Lote 192), en las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre. descargar infografía aquí El material analiza documentos del Organismo de Evaluación y Fiscalización…

Historia de un colegio contaminado

PUINAMUDT, 27/03/2017.- La antropóloga y especialista en historia de la Amazonía y salud intercultural, Frederica Barclay, desvela en un reciente documento cómo Pluspetrol Norte aprovechó durante su periodo de operaciones (2200-2015) distintos mecanismo para no hacerse responsable de la contaminación petrolera en el Lote 1AB (hoy 192). Descarga el documento en PDF: Pluspetrol: El alma de Camisea y el Tunchi de…

¿Sabías que Pluspetrol construyó este colegio sobre un lugar contaminado en la comunidad Nuevo Andoas?

PUINAMUDT, 27/03/2017.- La antropóloga y especialista en historia de la Amazonía y salud intercultural, Frederica Barclay, desvela en un reciente documento cómo Pluspetrol Norte aprovechó durante su periodo de operaciones (2000-2015) distintos mecanismo para no hacerse responsable de la contaminación petrolera en el Lote 1AB (hoy 192). Descarga el documento en PDF: Pluspetrol: El alma de Camisea y el…

POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DENUNCIAMOS ESTRATEGIAS DE DIVISIÓN, ENFRENTAMIENTO Y ATAQUES A NUESTRAS FEDERACIONES

PRONUNCIAMIENTO POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DENUNCIAMOS ESTRATEGIAS DE DIVISIÓN, ENFRENTAMIENTO Y ATAQUES A NUESTRAS FEDERACIONES  Las federaciones reunidas en la plataforma PUINAMUDT, FEDIQUEP del pueblo quechua del Pastaza, OPIKAFPE del pueblo kichwa del Tigre, ACODECOSPAT del pueblo kukama del Marañón y FECONACO del pueblo achuar del Corrientes, sobre cuyos territorios se encuentran…

Se presenta el libro “El Daño No Se Olvida” sobre Pluspetrol y sus afectaciones a los derechos en territorios indígenas

PUINAMUDT, 23/2/2017.- Este viernes 24 de febrero, desde las 7:00 pm, se presenta en Iquitos el libro “El daño no se olvida. Impactos socioambientales en territorios de pueblos indígena de la Amazonía norperuana afectados por las operaciones de la empresa Pluspetrol”, estudio que sistematiza y analiza vulneraciones de derechos cometidas por la empresa petrolera argentina en los Lote…