Historia de un colegio contaminado

PUINAMUDT, 27/03/2017.- La antropóloga y especialista en historia de la Amazonía y salud intercultural, Frederica Barclay, desvela en un reciente documento cómo Pluspetrol Norte aprovechó durante su periodo de operaciones (2200-2015) distintos mecanismo para no hacerse responsable de la contaminación petrolera en el Lote 1AB (hoy 192). Descarga el documento en PDF: Pluspetrol: El alma de Camisea y el Tunchi de…

Leer más keyboard_arrow_right

Se presenta el libro “El Daño No Se Olvida” sobre Pluspetrol y sus afectaciones a los derechos en territorios indígenas

PUINAMUDT, 23/2/2017.- Este viernes 24 de febrero, desde las 7:00 pm, se presenta en Iquitos el libro “El daño no se olvida. Impactos socioambientales en territorios de pueblos indígena de la Amazonía norperuana afectados por las operaciones de la empresa Pluspetrol”, estudio que sistematiza y analiza vulneraciones de derechos cometidas por la empresa petrolera argentina en los Lote…

Leer más keyboard_arrow_right

PLUS-PEOR: De cómo una empresa premiada por sí misma sale jalada* por mal abandono.

Mario Zuñiga Lossio, antropólogo. Tomado del blog mieles corrosivas El tiempo de celebrarte a ti mismo llegará a su fin…  El gladiador al emperador Cómodo El caso ODEBRECHT, no ha hecho más que destapar y poner en primer plano otra de las peores caras del capitalismo, el de las contradicciones discursivas, donde las promesas “espectacularizadas” de la conectividad, el…

Leer más keyboard_arrow_right

"HISTORIA, ALCANCES Y LÍMITES DEL REGLAMENTO DEL FONDO DE REMEDIACIÓN PARA LAS CUATRO CUENCAS DE LORETO"

Antropólogo Mario Zúñiga elabora documento donde se hace un recuento del proceso de creación del Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental del Lote 1AB y 8, creado por Ley 30321 como parte de los compromisos del Acta del 10/3/2015, firmado por las organizaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, ACODECOSPAT y OPIKAFPE. Descarga un PDF del documento aquí PUINAMUDT, 10/1/2015.- En un…

Leer más keyboard_arrow_right

Derrame de petróleo en el Lote 192 afecta quebradas y llega a aguas del río Tigre, en Loreto

PUINAMUDT, 21/12/2016.- En territorio de la comunidad Doce de Octubre, ubicada en la cuenca del río Tigre, ha ocurrido un derrame de petróleo cerca del Pozo 13 de la Batería San Jacinto, del Lote 192, donde opera la empresa Pacific Stratus. Así lo reportan los monitores ambientales de la Organización de los Pueblos Indígenas Kichwas Amazónicos de la…

Leer más keyboard_arrow_right

Primer Ministro y altas autoridades del Estado se reunieron con apus de organizaciones indígenas de las cuencas del Pastaza, Marañón, Tigre, Chambira y Urituyacu

Viceministra de Salud Pública anunció Plan de Salud de 15 millones de soles. Fondo Semilla para la Remediación se aplicará desde el próximo año para el Lote 1AB, luego de que el Primer Ministro anunciara la aprobación del reglamento de la ley. Se garantiza continuidad de plantas potabilizadoras por 2 años más en 65 comunidades. PUINAMUDT, 18/12/2016.- Luego…

Leer más keyboard_arrow_right

Estremecedores números del daño que Pluspetrol Norte deja en el Lote 192 (y del cual pretende salir impune)

PUINAMUDT, 29/11/2016.- Una infografía elaborada por E-Tech International en alianza con las organizaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, ACODECOSPAT y OPIKAFPE, visibiliza zonas de impacto que la petrolera Pluspetrol se niega a remediar en el Lote 1AB (actualmente Lote 192), en las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre. descargar infografía aquí El material analiza documentos del Organismo de…

Leer más keyboard_arrow_right

Reconocimiento histórico: Gobierno Regional de Loreto reconoce que se quiere establecer servidumbres petroleras sobre territorios ancestrales de comunidades nativas

Por Juan Carlos Ruiz Molleda Instituto de Defensa Legal (IDL) ¿Puede el Estado establecer servidumbre gratuita a favor de una empresa petrolera, sobre un territorio ancestral que es propiedad de comunidades nativas, sin previa consulta y sin ningún tipo de compensación? Pues eso fue precisamente lo que hizo el Estado en el año 2006 con las servidumbres gratuitas…

Leer más keyboard_arrow_right