3 momentos claves para entender el problema de la Consulta Previa en el Lote 192 y por qué interviene la ONU

PUINAMUDT, 17/7/2017.- En una reciente nota oficial, la Relatora sobre derechos de los pueblos indígenas y el Relator sobre substancias y desechos tóxicos de la ONU, hacen un llamado al gobierno peruano a respetar los derechos de las comunidades indígenas del Lote 192. Las autoridades de la ONU expresaron en particular sus preocupaciones frente a la Consulta Previa…

Leer más keyboard_arrow_right

ONU señala que el gobierno de Perú debe suspender negociaciones del Lote 192 hasta cumplir derecho a consulta previa de las comunidades

GINEBRA (13 julio 2017) – El Gobierno de Perú debe suspender las negociaciones sobre un nuevo contrato de explotación de una de las áreas petroleras más ricas del país hasta que los derechos de los pueblos indígenas locales estén protegidos, piden dos expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. El área, conocida como Lote o Bloque 192,…

Leer más keyboard_arrow_right

FEDIQUEP da plazo al Estado hasta el 30 de julio para cumplir compromisos pendientes. Advierten acciones de fuerza

PUINAMUDT, 13/7/2017.- Representantes de 20 comunidades quechuas que integran la federación indígena FEDIQUEP de la cuenca del Pastaza, se reunieron en asamblea el 9, 10 y 11 de julio para evaluar la situación del diálogo con el Estado, el nivel de cumplimiento alcanzado de las actas de compromisos, entre otros puntos de agenda interna. La reunión congregó a…

Leer más keyboard_arrow_right

PRONUNCIAMIENTO: ¡QUE EL ESTADO PERUANO RESPETE NUESTROS DERECHOS! DIÁLOGO JUSTO, DE ALTO NIVEL Y PLENO CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS

PRONUNCIAMIENTO ¡QUE EL ESTADO PERUANO RESPETE NUESTROS DERECHOS! DIÁLOGO JUSTO, DE ALTO NIVEL Y PLENO CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS descarga aquí FEDIQUEP, FECONACO, ACODECOSPAT y OPIKAFPE somos federaciones indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón (Loreto) que representamos a comunidades afectadas por daños socioambientales originados por más de 45 años de actividad petrolera en…

Leer más keyboard_arrow_right

Reunión de la Ministra de Justicia Marisol Pérez Tello y los presidentes de las federaciones FEDIQUEP, FECONACO, OPIKAFPE y ACODECOSPAT

PUINAMUDT, 7/6/2017.- Una especial reunión se dio la tarde del 6 de junio en la sala principal del Ministerio de Justicia (MINJUS). Aurelio Chino, Carlos Sandi, Emerson Sandi y Alfonso López, presidentes de las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, OPIKAFPE y ACODECOSPAT respectivamente, se reunieron con la Ministra de Justicia Marisol Pérez Tello, para encontrar vías de emergencia que…

Leer más keyboard_arrow_right

Defensores Ambientales: Presidentes de las federaciones FEDIQUEP, FECONACO, OPIKAFPE Y ACODECOSPAT recibirán reconocimiento del Congreso de la República

Se encuentran en Lima además en sesiones con el Fondo Nacional Ambiente, para proceso oficial para la elección de la empresa de remediación para el Lote 192, además de otras reuniones respecto a los compromisos incumplidos por el Estado. PUINAMUDT, 7/6/2017.- Los apus presidentes de las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, OPIKAFPE y ACODECOSPAT llegaron a Lima para desarrollar…

Leer más keyboard_arrow_right

¿Qué se viene en el Lote 192? Comunidades y federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO y OPIKAFPE se reunieron con Perupetro y hablaron sobre la próxima Consulta Previa

Frente a la falta de claridad e incertidumbre las comunidades indígenas del lote hicieron un petitorio de consulta previa al Ministerio de Energía y Minas. Pacific Stratus ampliaría su contrato hasta agosto de 2018 y estaría por cerrarse la asociación Petroperú-Pacífic Stratus. PUINAMUDT, 10/5/2017.- El miércoles 10 de mayo, los presidentes de las federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, OPIKAFPE…

Leer más keyboard_arrow_right

Libro "El daño no se Olvida" sobre impactos de Pluspetrol en territorios indígenas se presenta en Foro Social Panamazónico

PUINAMUDT, 23/2/2017.- Este miércoles 26 de abril, desde las 6:00 pm, se presenta en el marco del Foro Social Panamazónico FOSPA 2017, en Taraopto, el libro “El daño no se olvida. Impactos socioambientales en territorios de pueblos indígena de la Amazonía norperuana afectados por las operaciones de la empresa Pluspetrol”, estudio que sistematiza y analiza vulneraciones de derechos cometidas…

Leer más keyboard_arrow_right

Top 5 de Pluspetrol: Vicios y barbaridades en el Perú

Por, Renato Pita y Mario Zúñiga “Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá”  Joseph Goebbels (1897-1945), estratega nazi de comunicaciones. Descarga la nota aquí La empresa petrolera argentina (pero con lejana y extraña sede en Holanda) Pluspetrol, es una gran mancha negra de petróleo que contamina la historia socioambiental…

Leer más keyboard_arrow_right

Los números de la contamianción

PUINAMUDT, 29/11/2016.- Una infografía elaborada por E-Tech International en alianza con las organizaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACO, ACODECOSPAT y OPIKAFPE, visibiliza zonas de impacto que la petrolera Pluspetrol se niega a remediar en el Lote 1AB (actualmente Lote 192), en las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre. descargar infografía aquí El material analiza documentos del Organismo de Evaluación y Fiscalización…

Leer más keyboard_arrow_right