Premier Ana Jara visitará comunidades nativas del Tigre, Corrientes, Marañón y Pastaza para impulsar apoyo

Recorrido incluirá cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, en Loreto. Jefa de Gabinete reafirma compromiso del Estado con estas zonas. ANDINA, 12/09/2014.- La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, informó que visitará las comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, de la región Loreto, en el marco del compromiso…

Leer más keyboard_arrow_right

Primer Ministra se reunirá con apus de federaciones indígenas de cuatro cuencas

PUINAMUDT, 11/9/2014.- Este viernes 12 de setiembre se reunirá la actual Primer Ministra, Ana Jara, con los presidentes de las federaciones FECONAT, FECONACO, FEDIQUEP y ACODEDECOSPAT. El objetivo de la reunión  es hacer un balance del trabajo y avances de la Comisión Multisectorial 119-2014-PCM, responsable de implementar soluciones ante los daños históricos por contaminación petrolera en territorios indígenas…

Leer más keyboard_arrow_right

Consulta Previa depende de Mesa de Desarrollo

Las federaciones implicadas en el Lote 192 realizaron una reunión preliminar con los encargados de llevar el proceso de Consulta Previa. Iquitos, ProyContra, 4/9/2014.- Si en la reunión de técnicos de federaciones indígenas y del Estado no se presenta avance alguno como en salud, educación y remediación ambiental no se permitirá el proceso de Consulta Previa en Loreto,…

Leer más keyboard_arrow_right

“Que no se avance con licitación ni consulta del Lote 192, hasta que no se definan resultados”, dicen federaciones indígenas

FECONAT, FECONACO, FEDIQUEP Y ACODECOSPAT se reunieron en cuenca del río Tigre con comisión multisectorial para afrontar problemas históricos de contaminación petrolera en Lotes 1AB y 8. PUINAMUDT, 1/9/2014.- Las federaciones indígenas FECONAT, FECONACO, ACODECOSPAT y FEDIQUEP se reunieron la pasada semana con autoridades del Estado, en el marco de reuniones de trabajo de la Comisión Multisectorial RS…

Leer más keyboard_arrow_right

El Lote 1AB: parte de una historia de impunidad ambiental y vulneración de derechos indígenas

PUINAMUDT, 05/08/2014.- Al norte de la selva peruana y con el membrete del área con mayor producción de barriles de petróleo en Perú, el Lote 1AB se encuentra en el ojo público nacional e internacional a raíz del próximo vencimiento de la concesión vigente (agosto 2015) otorgada a la empresa Pluspetrol y un proceso de consulta previa pendiente….

Leer más keyboard_arrow_right

Se realizó en Trompeteros nueva reunión de Comisión Multisectorial

PUINAMUDT, 21/07/2014.- Los días 15, 16 y 17 de julio se reunieron en el distrito de Trompeteros, en Loreto, las organizaciones indígenas del Corrientes, Pastaza, Tigre y Marañón con diferentes sectores del Estado entre los que destacaron la Presidencia del Consejo de Ministros, los ministerios de Ambiente, Energía y Minas, Agricultura, el Gobierno Regional de Loreto, entre otros….

Leer más keyboard_arrow_right

Se retoma el diálogo entre Estado y federaciones indígenas de Loreto. Pluspetrol no asistió a reunión.

PUINAMUDT, 02/07/2014.- Pasó un mes de suspensión de la primera reunión de la Comisión Multisectorial RS 119-2014-PCM y se retomó el diálogo, en Iquitos, entre el Estado y las federaciones indígenas FEDIQUEP, ACODECOSPAT, FECONAT y FECONACO. Aquella vez, el 28 de mayo, la empresa Pluspetrol que opera en los lotes petroleros 1AB y 8 ubicados en territorios indígenas…

Leer más keyboard_arrow_right

El Ejecutivo enfrenta la difícil tarea de recuperar confianza de nativos loretanos

Reto. Pueblos de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón exigen soluciones concretas y que el Estado les garantice el derecho a la vida sin contaminación. René Cornejo inició en el Pastaza un nuevo trato a sus demandas. Elízabeth Prado, La República, 23/06/2014.- El 14 de junio el premier René Cornejo comprobó en Andoas que los indígenas que moran en…

Leer más keyboard_arrow_right

Aplazan mesa de desarrollo de pueblos nativos por desacuerdo con Pluspetrol

La República, 29/05/2014.- La empresa Pluspetrol, que para los dirigentes amazónicos es responsable de la contaminación ambiental, se negó a firmar el reglamento de la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de las Cuencas del Corrientes, Tigre, Pastaza y Marañon, en Loreto. Esto frustró la mesa de diálogo iniciada el martes entre los pueblos indígenas, el Estado y la citada…

Leer más keyboard_arrow_right