menu
Observatorio Petrolero de la Amazonía Norte

Observatorio Petrolero de la Amazonía Norte

  • Inicio
  • Cuatro Cuencas
  • Noticias
  • Campañas
  • Herramientas
<

Etiqueta: PUINAMUDT

OCDE reconoce responsabilidad de Pluspetrol en daños ambientales y vulneración de derechos humanos en la Amazonía peruana 

3 septiembre, 2025

Punto Nacional de Contacto de la OCDE concluye que la empresa Pluspetrol violó derechos humanos y es responsable de la contaminación en territorios indígenas de Loreto. Comunidades afectadas exigen remediación y justicia, tras décadas de abandono ambiental.

Leer más keyboard_arrow_right

GOREL vuelve a frustrar dialogo con federaciones indígenas de zona petrolera

25 agosto, 2025

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL) ha incumplido con retomar el dialogo con las federaciones indígenas de la plataforma PUINAMUDT, representantes de más de 100 comunidades en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón.

Leer más keyboard_arrow_right

Federaciones indígenas rechazan proyecto de ley sobre desarrollo petrolero en Loreto

13 junio, 2025

Federaciones indígenas de la zona de influencia de los lotes 192 y 8 se han pronunciado en rechazo del proyecto de ley denominado “Ley para el Desarrollo Responsable y Sostenible de la Industria Petrolera en la región Loreto”, sosteniendo que atenta contra el Convenio 169 de la OIT y la Ley de Consulta Previa.

Leer más keyboard_arrow_right

Estado peruano llegará a Lote 8 para iniciar diálogo

11 diciembre, 2024

Tras dos semanas de control territorial en el campamento Percy Rosas, el MINEM, la PCM y el Gobierno Regional de Loreto se reunirán con comunidades indígenas movilizadas de la cuenca del Corrientes para dar inicio a diálogo.

Leer más keyboard_arrow_right

“El gobierno regional de Loreto tiene responsabilidad directa en los conflictos”

2 diciembre, 2024

Alfonso López Tejada, presidente de la ACODECOSPAT, confronta declaraciones de Erwin Florett, Gerente de Pueblos Originarios del GOREL, sobre conflictos desatados en Loreto.

Leer más keyboard_arrow_right

MINAM declara Emergencia Ambiental tarde y Plan de Acción insuficiente tras derrame de petróleo en el Pastaza

29 noviembre, 2024

Luego de dos meses, el MINAM declaró en Emergencia Ambiental el área afectada por el derrame de petróleo en el río Pastaza, pero la demora estatal genera dudas sobre el cumplimiento efectivo de la medida.

Leer más keyboard_arrow_right

Se cumplió plazo dado al Estado peruano para responder a demandas indígenas en zona petrolera de Loreto

2 noviembre, 2024

Se ha cumplido el plazo dado al Estado peruano por organizaciones indígenas de zona petrolera en Loreto para responder ante incumplimientos de Consulta Previa y remediación ambiental.

Leer más keyboard_arrow_right

«El Estado peruano no volverá a explotar los lotes 192 y 8 si no cumple con acuerdos y remediación ambiental»

27 septiembre, 2024

Federaciones indígenas de la zona de influencia de los lotes 192 y 8 emplazan al Estado peruano para cumplir con acuerdos de Consulta Previa y remediación ambiental. Advierten que de lo contrario no permitirán la reactivación petrolera en sus territorios.

Leer más keyboard_arrow_right

Jóvenes indígenas de PUINAMUDT producen cortometrajes en talleres audiovisuales

12 septiembre, 2024

Alrededor de 80 jóvenes indígenas de las comunidades de las cuencas del Marañón, Tigre, Corrientes y Pastaza en Loreto han producido 4 cortometrajes en talleres audiovisuales en sus territorios, organizados por la plataforma indígena PUINAMUDT.

Leer más keyboard_arrow_right

Publican libro sobre la vida del líder indígena achuar Tomás Maynas y su lucha contra las petroleras

25 julio, 2024

«El sueño del tigre achuar. Testimonio y recuerdos del líder indígena Tomás Maynas Carijano», reúne testimonios, recuerdos, fotografías e información bibliográfica que permiten acercarse a la figura de un líder indígena que dedicó su vida a enfrentar a las empresas petroleras.

Leer más keyboard_arrow_right

Paginación de entradas

1 2 … 50 Siguientes

PUINAMUDT

Pueblos Indígenas Amazónicos Unidos en Defensa de sus Territorios.

 

mail [email protected]

Herramientas

  • Galería de fotos
  • Infografías
  • Videos

Campañas

  • Consulta Previa #SinTrampas
  • #AmazoníaSana
  • ¡Pluspetrol, limpia YA!
  • Testigos de la Contaminación
  • Nuestro territorio es la vida

Buscador

Observatorio Petrolero de la Amazonía Norte - 2019