Sin derechos no hay consulta. Aproximación a las miradas indígenas sobre el proceso de Consulta Previa en el Lote 192 de la Amazonía peruana

Mario Zúñiga y Tami Okamoto (PUINAMUDT)
CooperAcción, OXFAM
El 192 es el lote petrolero de mayor producción en el Perú y uno de los primeros en ser explotados en la Amazonía peruana. Se encuentra superpuesto a territorios indígenas y cuenta con una larga (e invisibilizada) historia de contaminación así como de lucha de pueblos organizados exigiendo el respeto de sus derechos. Desde el 2012, al aproximarse el término del entonces vigente contrato petrolero, el Estado peruano trató de licitar el lote por otros treinta años más. Se inició así un proceso de Consulta Previa de características únicas en la región.
Este documento sistematiza y analiza dicho proceso de Consulta Previa procurando centralidad en las miradas y experiencias de los pueblos indígenas, entre los años 2012 y 2015, así como en lo que prosiguió a manera de epílogo durante el 2017 y 2018. La Consulta del Lote 192 (antes llamado 1AB) ha generado precedentes significativos para los procesos de consulta previa en el Perú e incluso para la región amazónica, los cuales contribuyen a repensar los escenarios del actual (y conflictivo) avance de la frontera extractiva sobre territorios indígenas.
Descarga la publicación aquí
