La sombra del petróleo. Informe de los derrames petroleros en la Amazonía peruana entre el 2000 y 2019

Aymara León y Mario Zúñiga (PUINAMUDT)
OXFAM, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – CNDDHH
En los últimos años la Amazonía ha capturado la atención de la comunidad internacional. Los sucesivos incendios forestales, en diversos países sudamericanos, han puesto en grave riesgo el territorio que alberga no solo la mitad de la biodiversidad del planeta, sino también el hogar ancestral de 385 pueblos indígenas en toda la Amazonía.
Pero los incendios no son la única amenaza para el espacio amazónico. En el Perú, los lotes hidrocarburíferos han afectado el territorio de 41 de los 65 pueblos indígenas del país a lo largo de historia. En estos territorios, en los últimos cinco años se han registrado más de cien derrames de petróleo provenientes del Oleoducto Norperuano y de varios lotes administrados por empresas privadas.
En ese sentido, y debido al constante señalamiento de que la responsabilidad de los derrames recae sobre las comunidades indígenas, se consideró necesario contar con documento que brinde un estado situacional sobre los derrames en la Amazonía peruana. De esa forma, este documento pone en evidencias las prácticas y discursos frente a los derrames, y ensaya recomendaciones de reformas normativas institucionales, como otras acciones claves frente a este grave problema.
Descargar el informe aquí
